Corea del Norte es el país más singular del mundo, cerrado las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año. El único régimen estalinista de carácter hereditario del planeta ha permanecido impasible a los cambios de la historia, poniendo a prueba la inevitable apertura que com-porta la globalizacion y limitando al maximo la mirada curiosa del viajero. Y habitando esta parte del tablero geoestrategico, un pueblo orgulloso paralizado por la disciplina y el terror.Pero Beatriz Pitarch, como ya hizo en Iran, eleva su mirada por encima de los muros para tratar de descubrir en la medida de lo posible como se vive y como se piensa en un pais diseñado por la asfixiante propaganda oficial. Por eso estamos delante de un libro de viaje como los de antes, que se adentra en los lugares mas misteriosos y hermeticos para aportar luz ahi donde nunca antes ha habido.
El chador azul es la historia de dos mujeres viajeras, madre e hija, que sortean las dificultades que supone que una de ellas viaje en silla de ruedas, gracias a la fuerza de voluntad propia y a la hospitalidad ajena. Día tras día, comprueban en primera persona los contrastes de un país vestido de negro, en el que el exceso de amabilidad comparte protagonismo con el fanatismo religioso. Las dudas, sueños, rebeldía, hospitalidad, prohibiciones y riesgos de sus gentes se convierten en el hilo conductor de este relato que nos sumerge en el Irán cotidiano, el que forman las personas y sus conversaciones, lejos del Irán que sale en televisión.