Este libro está dirigido a todos aquellos profesionales que trabajan con personas mayores y que quieren profundizar en el estudio de la organización y el funcionamiento mnésico, así como conocer el modo en que pueden verse alterados los diversos sistemas que configuran la memoria. Incluye una gran cantidad de ejercicios prácticos dirigidos a la estimulación específica de cada uno de los sistemas que conforman la memoria y a la compensación de los déficits, lo que se traduce en una mayor independencia funcional y una mejora en la calidad de vida.
Tener buena salud significa poseer un equi-librio entre la salud física y la mental. Esta guía se ocupa de esta última, y ofrece una útil ayuda para envejecer saludablemente. Nos enseña a ser capaces de aceptar y superar los cambios, buscar soluciones, enfrentarnos activamente a los problemas, mantener alta nuestra autoestima, sentirnos útiles y buscar aquellas actividades y personas que nos agradan y nos hacen felices, en conclusión, a encontrar satisfacción en la vida.
El daño cerebral adquirido (DCA) supone una interrupción en la vida social, laboral y familiar, tanto de la persona afectada como de su entorno. Los avances médicos actuales contribuyen a una mayor supervivencia tras sufrirlo, lo que conlleva el inicio de un proceso de rehabilitacion especializado, multidisciplinar e intensivo: neuropsicologos, psicologos clinicos, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, medicos fisicos y rehabilitadores, neurologos, etc.Este libro proporciona las bases teoricas del trabajo de todas estas disciplinas en el proceso de rehabilitacion, teniendo en cuenta siempre el punto de vista multidisciplinar. Esta dirigido tanto a estudiantes universitarios como a aquellos profesionales interesados en el campo de la rehabilitacion y analiza de cerca el trabajo diario de estos profesionales en la intervencion del DCA.Begoña Gonzalez Rodriguez (coord.) es magister en Neuropsicologia Cognitiva y actualmente desempeña su labor profesional en la Unidad de Daño Cerebral ambulatoria del Hospital Beata Maria Ana de Madrid.