El apoyo domiciliario consiste en atender a las personas en situación de dependencia con el objetivo de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestion domestica, siempre aplicando correctamente las medidas y normas de prevencion y seguridad.Esta obra, dirigida tanto a los futuros tecnicos como a cualquier otro lector interesado en la atencion a personas en situacion de dependencia, muestra como elaborar un plan de trabajo en el domicilio adaptado a las necesidades de la unidad convivencial, aplicando para ello los procedimientos de administracion y control de gastos, realizacion de la compra y colocacion de los alimentos, tecnicas de limpieza, higiene y orden en el domicilio, uso de los electrodomesticos mas habituales y aplicacion de tecnicas basicas de cocina y elaboracion de menus.
En este libro, se expone qué son las unidades de convivencia, las principales características de las familias y la identificación de los distintos tipos de violencia. También se detallan los recursos, servicios y equipamientos precisos para la atención de las necesidades que pueden presentar estas unidades. Estas cuestiones constituyen la base fundamental para el resto de contenidos de la obra, que muestran el modo de analizar las necesidades de las unidades de convivencia, la organización de recursos, el diseño de actividades, la selección de instrumentos y estrategias de intervención y el diseño e implementación de proyectos de actuación aplicando estrategias y técnicas específicas. Todo ello promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para ellas como para el profesional.
Este libro tiene como objetivo mostrar a los futuros técnicos en integración social cuáles son las necesidades comunicativas, qué es el lenguaje y cuáles son sus componentes y funciones, así como cuáles son las teorias de la adquisicion del lenguaje que mas relevancia tienen, y, sobre todo, las caracteristicas, implementacion, seguimiento y evaluacion de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicacion para establecer, adaptar y aplicar dichos sistemas.Estos conocimientos le permitiran organizar y gestionar las ayudas tecnicas en comunicacion aumentativa y alternativa, con el fin de apoyar y estimular la comunicacion de los usuarios, posibilitando un nivel de comprension adecuado a los mensajes emitidos, favoreciendo las relaciones y resolviendo los problemas de los entornos comunicativos en que se encuentren.