El ser humano es bio-psico-socio-cultural, esto supone que es química, que es biología, que es zoología, que es psicología, que es biografía, que es sociología, que es historia, que es cultura; y, ademas, es espiritu. Como todo lo humano, el amor puede se
Todos los seres humanos, sin excepción, deberemos enfrentarnos a lo largo de la vida al sufrimiento, a las dificultades en las relaciones con los demás, al paso inexorable del tiempo y a la experiencia de la muerte, y abordar la desgastante lucha del dia a dia, repleta de incertidumbre y de cambios incesantes. Esta es la guia definitiva para superar el reto de convivir con uno mismo y con los demas.De que modo el hecho de comprender como funcionamos nos permitira ser mas felices y relacionarnos mejor con los demas? Porque si las mujeres suelen creer que ellos no las escuchan; los hombres piensan que no hay quien las entienda a ellas. ¿Tienen razon ambos? La distancia justa entre el afecto y la necesidad de pertenencia y el respeto a uno mismo es la clave que nos permitira establecer limites claros que dinamiten la incertidumbre y, con ella, todo el sufrimiento que suele acarrear. Para ser felices, para estar bien con nosotros mismos, no se trata tanto de buscar el camino bueno o acertado como de hacer bueno el camino elegido. Esa es la paradoja que Peral nos revela.Desde luego que esto no es sencillo, pero con este libro, lleno de sabiduria vital y escrito de tal modo que se puede comenzar por cualquier capitulo,en funcion del tema que en ese momento nos interese,podras abordar las cuestiones importantes de la vida, desde la asuncion de la propia valia, la comprension de los demas y el conocimiento de uno mismo. Benito Peral resume toda su experiencia en una maxima que deberiamos repetir como un mantra: Buscando la felicidad del otro, encontramos la nuestra.