ÍNDICE.Supuesto 1. Aprobación y ejecución del presupuesto prorrogado.Supuesto 2. Gastos de financiación afectada.Supuesto 3. Recurso de otros entes públicos.Supuesto 4. Presupuesto de ingresos.Supuesto 5. Operaciones no presupuestarias.Supuesto 6. Pagos a justificar y anticipos de caja fija.Supuesto 7. Liquidacion del presupuesto.Supuesto 8. Estabilidad y ejecucion presupuestaria.Supuesto 9. Inmovilizado no financiero.Supuesto 10. Inmovilizado no financiero ".Supuesto 11. Activos financieros.Supuesto 12. Activos financieros".Supuesto 13. Pasivos financieros.Supuesto 14. Pasivos financieros".Supuesto 15. Regularizacion y cierre.Supuesto 16. Regularizacion y cierre".Supuesto 17. Estado de cambios en el patrimonio neto.Supuesto 18. Estado de cambios en el patrimonio neto".Supuesto 19. Estado de flujos de efectivo.Supuesto 20. Estado de flujos de efectivo".Supuesto 21. Resultado presupuestario y remante de tesoreria.Supuesto 22. Supuesto de repaso.Supuesto 23. Supuesto de repaso".Supuesto 24. Supuesto de repaso"".
El libro está dividido en dos partes: delimitaciones conceptuales y problemáticas contables. En la primera parte se ofrece una delimitación conceptual de distintos aspectos relacionados con la Contabilidad Pública, se analizan las características propias de los entes públicos, la normativa que regula la Contabilidad Pública en España, los Presupuestos Generales del Estado, así como el significado del beneficio en Contabilidad Pública. La segunda parte es, sobre todo, práctica y está dedicada al estudio de diversos supuestos prácticos de acuerdo con lo dispuesto en el Nuevo Plan Contable.