Ludwig Wittgenstein, arquitecto trata de algo inédito: las dos únicas acciones artísticas realizadas en las dos únicas casas que construyó el filósofo vienes. En la primavera de 2018, Bernardí Roig y Fernando Castro Florez, vestido este con una fantasmal tunica blanca, deambulan durante dos noches por las dependencias vacias de la casa de la Kundmanngasse, Viena, vivienda que en 1927 Wittgenstein habia concebido para su hermana Margarethe. Fernando Castro muta en fantasma del lenguaje, quien con paso ansioso y falto de aliento atraviesa salas y pasillos sin hallar salida a la carcel de las palabras. En verano de 2017, Agustin Fernandez Mallo escalo, trazando una estricta linea recta, la pared que une el fiordo de Skjolden con la cabaña que en 1914 Wittgenstein construyo, y donde idearia lo que luego fue su Tractatus. Es la Primera Directisima a la Cabaña Wittgenstein: alcanzar de la forma mas directa posible las ruinas del cerebro de aquel pensador. La banda sonora no podia ser otra que Concierto para la mano izquierda de Ravel (a Paul Wittgenstein), adaptacion concebida e interpretada con guitarra electrica y pedales de efectos por el musico Juan Feliu. Las dos acciones y el concierto son recogidos aqui a traves de peliculas, documentos, teorizaciones, fetiches, esculturas y sorprendentes hallazgos -como el clavo de la cabaña, que ilustra esta portada.Ludwig Wittgenstein, arquitecto trata de algo inédito: las dos únicas acciones artísticas realizadas en las dos únicas casas que construyó el filósofo vienes. En la primavera de 2018, Bernardí Roig y Fernando Castro Florez, vestido este con una fantasmal tunica blanca, deambulan durante dos noches por las dependencias vacias de la casa de la Kundmanngasse, Viena, vivienda que en 1927 Wittgenstein habia concebido para su hermana Margarethe. Fernando Castro muta en fantasma del lenguaje, quien con paso ansioso y falto de aliento atraviesa salas y pasillos sin hallar salida a la carcel de las palabras. En verano de 2017, Agustin Fernandez Mallo escalo, trazando una estricta linea recta, la pared que une el fiordo de Skjolden con la cabaña que en 1914 Wittgenstein construyo, y donde idearia lo que luego fue su Tractatus. Es la Primera Directisima a la Cabaña Wittgenstein: alcanzar de la forma mas directa posible las ruinas del cerebro de aquel pensador. La banda sonora no podia ser otra que Concierto para la mano izquierda de Ravel (a Paul Wittgenstein), adaptacion concebida e interpretada con guitarra electrica y pedales de efectos por el musico Juan Feliu. Las dos acciones y el concierto son recogidos aqui a traves de peliculas, documentos, teorizaciones, fetiches, esculturas y sorprendentes hallazgos -como el clavo de la cabaña, que ilustra esta portada.
Ver más