De Obaba a Yangambi. El sorprendente viaje de Bernardo Atxaga es toda una aventura.PREMIO LIBER 2021PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2019En Yangambi, junto al río Congo, el ejército de Leopoldo II de Belgica impone el orden bajo la autoridad de Lalande Biran, un poeta con deseos de amasar fortuna y regresar a las tertulias de los cafes de Paris.A su alrededor se mueven disparatados y esplendidos personajes que convierten aquella selva en un delirante circo de la ambicion y el absurdo humano: el ex legionario Coco, mujeriego y brutal, con la cabeza siempre dividida en dos; el gigante Donatien, servil y perfido; los mandriles, una virgen, un leon y una deslumbrante nativa. Pero las cosas comienzan a ser diferentes con la llegada de un nuevo oficial: Chrysostome Liege, un tirador infalible que esconde una enigmatica personalidad.Siete casas en Francia es una novela que huye de la cronica sombria o de la denuncia vehemente; busca, en cambio, a traves del humor y de la aventura, la metafora que habla del lado siniestro de nuestro mundo.Reseñas: Lo mas novedoso y excitante que ofrece la literatura europea de nuestros dias. Leerlo es un placer.Publishing NewsSu enorme variedad y su mezcla unica de posibilidades genericas lo apartan de casi todo dentro de la narrativa. Sus paginas recrean un mundo nuevo y fresco con una originalidad poco comun en la literatura española contemporanea.The New York TimesHay que ser muy escritor para atreverse a tanto y lograr una obra tan buena. Jose Maria Pozuelo Yvancos, ABCD de las Artes y las LetrasLos personajes son realmente fascinantes. A traves de ellos se produce una serie de episodios divertidos,emocionantes y siempre memorables, que refuerzan lo que de fabula tiene la novela. J.A. Masoliver Rodenas, La VanguardiaNos enamoramos del lenguaje del autor vasco, que huele a pan recien hecho, y en el que se escucha silbar el viento que siempre se adelanta a la lluvia, y crepitar el fuego manso alrededor del que se escuchan las palabras que fluyen como recuerdos que van desvelando una historia, o creando la urdimbre en la que van sucediendo la trama y la melancolia. Asi suena Atxaga, Bernardo, escritor de aguas fuertes vascos sobre los desgarros de la violencia, la humanidad de los rebeldes, las realidades invisibles que convergen en la complicidad de lo real. [...] Ha sido mi placer leerlo. [...] Bernardo Atxaga ha confeccionado sus mundos literarios a dos voces, con dos lenguas equidistantes, diferentes en sus raices como espiritu de identidades, entre las que su escritura es el puente de conversacion entre ellas con el proposito de que la literatura sea un espacio mental, un arbol, una casa, un hogar donde todos y cualquiera pueda cobijarse, y al que se vuelve para contar el viaje. Guillermo Busutil, La Opinion (Malaga)
Ver más