Prólogo de Pedro de Silva. El libro Calzadas romanas o vías históricas de Asturias, escrito en formato guía, quiere contribuir a sacar del olvido y poner en valor estas vías romanas y, en la medida de lo posible, contribuir a traves de su uso ludico y cultural, a divulgar su existencia, a la vez que se da a conocer parte de la historia y de la cultura de Asturias, de su geografia y magnificos paisajes. Esta sera la primera publicacion en Asturias que trata sobre las calzadas romanas que no se limita a aquellas que desde la Meseta atravesaban la Cordillera Cantabrica y entraban en los territorios de mas al Norte, sino que se ocupa tambien de aquellas vias internas, que unian las distintas poblaciones asturianas o centros de interes estrategico o comercial para el Imperio. Es en este punto donde radica el mayor interes de esta obra. La publicacion esta formada en un primer apartado de descripciones de 32 de estas calzadas o vias historicas, asi como un resumen de algunos trabajos de campo y estudios tecnicos-culturales, para acercarlas a caminantes, lectores y publico en general. En una segunda parte, los autores realizan 30 rutas a las distintas calzadas o vias historicas de Asturias, que presentan identica estructura: Descripcion de la ruta, enumeracion de visitas culturales, informacion gastronomica y de pernocta, telefonos de interes e informacion de como llegar. Cada ruta, ademas, va acompañada de fotografias a color y un mapa detallado, asi como de leyendas que informan sobre la dificultad de la ruta y su duracion.
Esta guía nos propone más de 100 recorridos diferentes por la montaña asturiana. Recorridos que nos llevan a lugares como: El Pienzu, el desfiladero de Les Xanes, la vega del Bricial, los lagos de Covadonga, el mirador de Ordiales, Peña Ubiña , el cordal de Peón, el Picu Fariu, la senda del Arcediano y otros muchos lugares que son parte fundamental de la identidad de la región. Los paseos están divididos en capítulos para diferenciar si son por montañas, sierras, lagos, ríos, vegas, senderos famosos, bosques o lugares pintorescos. Cada uno de los paseos incluye una descripción con información de interés, un pequeño mapa del itinerario, su duración aproximada, la dificultad y una pequeña fotografía de la zona.
Guía de los Picos de Europa con 7 rutas para recorrer este espléndido parque natural: la de la Costa, la del Deva, la del Interior, la del Cares, la del Sella, la de Covadonga y la de Gamonedo y Cabrales. Todas son de fácil realización, aptas para cualquier aficionado, y recorren todas las provincias que comprende el parque, Asturias, Cantabria y León. Con 200 fotografías y 16 mapas detallados. Incluye información práctica de todas las rutas (alojamientos, restaurantes, campings, direcciones y teléfonos de interés). Incluye un apéndice de turismo rural con los mejores establecimientos en los que disfrutar de este espacio natural.