El presente volumen no puede, ni pretende, abordar todas las cuestiones pertinentes y relevantes que atañen a la guerra contemporánea. Pero aborda la pesadilla desde muy diferentes ángulos con la intencion ultima de combatir el pesimismo: desde la antropologia a la filosofia politica, desde la historiografia a la filosofia de la historia. Tambien muestra hasta que punto la guerra se ha encarnado en el pensamiento filosofico y politico prestandole metaforas y conceptos o las formas en que hoy se nos hace presente a traves de las imagenes, saturando el espacio de representaciones del daño y dolor belicos. Pensar la guerra se ha convertido en una de las tareas mas urgentes.