: Bibiana Candia (A Coruña, 1977) es escritora. Ha publicado los poemarios La rueda del hámster y Las trapecistas no tenemos novio, el libro de relatos El pie de Kafka y el artefacto narrativo Fe de erratas. Colabora de manera regular con Jot Down, Letras Libres y The Objective. Azucre es su primera novela.
Recibe novedades de BIBIANA CANDIA directamente en tu email
Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomas el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en las plantaciones de caña de azucar. Pero ese viaje les tiene reservado un calvario que sus candidas mentes jamas habrian sido capaces de imaginar.Azucre es el relato novelado de la autentica historia de mil setecientos jovenes que viajaron a Cuba para trabajar y terminaron vendidos como esclavos por obra de Urbano Feijoo de Sotomayor, un gallego afincado en la isla que, aprovechando la situacion de necesidad de sus compatriotas, promovio una campaña de colonizacion blanca y sustitucion de la mano de obra llevada desde Africa.Estas paginas estremecedoramente hermosas, hipnoticas y evocadoras, alejadas de informes oficiales y frios analisis, dan voz a los silenciados de este terrible suceso que en su momento constituyo un autentico escandalo y que lamemoria no puede ignorar.
Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomas el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en las plantaciones de caña de azucar. Pero ese viaje les tiene reservado un calvario que sus candidas mentes jamas habrian sido capaces de imaginar.Azucre es el relato novelado de la autentica historia de mil setecientos jovenes que viajaron a Cuba para trabajar y terminaron vendidos como esclavos por obra de Urbano Feijoo de Sotomayor, un gallego afincado en la isla que, aprovechando la situacion de necesidad de sus compatriotas, promovio una campaña de colonizacion blanca y sustitucion de la mano de obra llevada desde Africa.Estas paginas estremecedoramente hermosas, hipnoticas y evocadoras, alejadas de informes oficiales y frios analisis, dan voz a los silenciados de este terrible suceso que en su momento constituyo un autentico escandalo y que la memoria no puede ignorar.
Galiza, mediados do século xix. O país está asoladopola fame e a enfermidade. A única saída para os mozoscomo Orestes Veiga pasa por buscar un futuro melloren Cuba. Inxenuos pero cargados de ilusión, acabarantraballando nos campos de azucre de Urbano Feijoode Sotomayor. Pero este empresario non esperatraballadores, senon escravos . E e que o seu obxectivoe substituir os escravos africanos por compatriotasnovos. Sera enton cando descubran quecon sangue se fai o azucre.?Azucre? unha novela breve que Bibiana Candia convertenunha epopea impoñente coa forza e concision da suaprosa. Unha viaxe hipnotica, baseada en feitos reais, querecupera un periodo escuro da nosa historia,marcada por un colonialismo desapiadado como o quereflectia Joseph Conrad no seu ?O corazon do negror?.
Todos los relatos que integran este libro comienzan con una frase que se ha tomado prestada de los diarios de Franz Kafka, un punto de partida extraordinario para adentrarse en las atmósferas de Bibi