Bill Sanders es el director general de Mobus Creative Negotiating, una empresa que ofrece seminarios, formación corporativa, coaching y consultoría a empresas de la lista Fortune 500. Anteriormente Sanders desempeñó un papel fundamental en Karrass en materia de formación en negociación. Se doctoró en química física por la Pennsylvania State University.
Recibe novedades de BILL SANDERS directamente en tu email
A los interesados en aplicar las técnicas informáticas al arte, Flash 5 les ofrece una auténtica lección de modernidad. Estamos, sin lugar a dudas, ante la aplicación de diseño más popular de la actualidad. Flash 5 proporciona herramientas especializadas en la creacion de animaciones que le permiten crear, animar graficos y publicarlos en Internet.Muchos de los procedimientos y herramientas de la aplicacion han evolucionado considerablemente. El cambio mas importante lo encontramos en los paneles de Flash 5: ahora las ventanas y cuadros de dialogo permanecen fijos en pantalla, permitiendo que el desarrollador pueda ver constantemente la configuracion de los objetos seleccionados. La herramienta Bezier, permite crear graficos vectoriales como en FreeHand o Illustrator, e importar graficos directamente de versiones anteriores de FreeHand. El contenido de la obra presenta un justo equilibrio entre temas basicos y avanzados. En el primer capitulo se enumeran las novedades de Flash 5, que pueden verse en detalle a lo largo de todo el libro. Temas como el texto, las imagenes y los ejemplos sirven de punto de partida para la creacion de peliculas. Se ha incluido una serie de consideraciones relacionadas con las combinaciones de color, la distribucion de objetos y el uso de herramientas de Flash 5 para demostrar que esta aplicacion se puede utilizar para crear arte.Lo que antes podia conseguirse unicamente en un estudio de animacion con un presupuesto de miles de millones de pesetas, ahora se puede crear con un ordenador domestico, y las peliculas se pueden publicar en la Web con el impacto que garantiza la combinacion de animacion, sonido e interactividad en un abrir y cerrar de ojos.
HTML5 es un reto en pleno proceso de cristalización. La evolución del código en los últimos años ha dado como resultado nuevas características como elementos específicos de contenido, lienzos para dibujar y reproducción de audio y vídeo. Pero una vez en el contexto ¿por dónde empezar? Este libro cuenta con toda la experiencia y conocimiento de Bill Sanders para dar los primeros pasos en el dominio de HTML5. Cubre una amplia gama de temas que incluyen la utilización del texto, gráficos, audio, vídeo y la navegación en páginas Web con código ejecutado en navegadores compatibles. Este libro, un clásico HTML5, se decanta por valores seguros. En el sitio Web de Anaya Multimedia, www.anayamultimedia.es pueden descargarse los archivos de código de ejemplo. Clasi
Casi todo es negociable, casi cada interacción es una negociación. Y en ningún otro campo esto está más claro que en el de los negocios, donde cada día tenemos que trabajar con otras personas para conseguir lo que pretendemos. Pero cuando tenemos diferencias reales, ¿es posible ganar siempre? ¿O cada negociacion debe ser un juego de suma cero, con un ganador y un perdedor, y mas vale que tu seas el ganador? Durante el ultimo medio siglo, solo se han tenido en cuenta estas dos filosofias: el plan de batalla de ganar-perder (win-lose), con el cuchillo entre los dientes, identificado con Chester Karrass, y el credo de ganar-ganar (win-win) de Getting to Yes, de Roger Fisher y William Ury, de Harvard. Ambos fueron un avance en su dia. Pero ninguno de ellos responde plenamente al reto del entorno empresarial actual, volatil, disruptivo y ultracompetitivo, en el que la resolucion de problemas estrategicos es esencial. En Creative Conflict, los expertos en negociacion Bill Sanders y Frank Mobus aportan algo nuevo. Utilizan un enfoque dinamico y dialectico que muestra como las negociaciones son impulsadas por la competencia y la cooperacion al mismo tiempo, revelando de forma contraintuitiva que el conflicto esta en el centro. Cuando pasamos de puntillas por el conflicto, negociamos a medias, lo que limita nuestros resultados. Los negociadores creativos indagan y presionan hasta que se topan con un muro de desacuerdo, y entonces descubren como superarlo. Los autores construyen un marco util y sencillo basado en tres contextos basicos pero distintos para la negociacion -negociar, hacer tratos y establecer relaciones- que instruye al lector sobre como buscar con habilidad su parte justa y, al mismo tiempo, buscar formas de ampliar el alcance y el valor de un acuerdo para ambas partes. Basado en el exitoso curso de negociacion Mobus y utilizado por mas de la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, Conflicto creativo es una guia de referencia para aumentar las habilidades y su confianza para llegar a un mejor acuerdo.