La búsqueda de lo que hoy conocemos como fotografía forma parte una compleja trama de experimentos llevados a cabo por numerosos científicos y aficionados a las artes no solo en las grandes metrópolis europeas, sino tambien en los sitios mas apartados de la civilizacion occidental. Esta obra nos presenta las pesquisas, zozobras y hallazgos de Hercule Florence, frances afincado en el interior de Brasil, quien, en 1833, logro fijar imagenes visibles a traves de la camara oscura, ademas de proponer el uso del negativo y bautizar el descubrimiento con el nombre que hoy le damos: fotografia.Despues de mas de doscientos años de su nacimiento, resulta fascinante conocer a quien imagino diferentes experimentos precursores de la fotografia. Su descubrimiento no cabe dentro del mundo de las coincidencias, sino que responde a la busqueda decimononica por mejorar los medios de reproduccion de la imagen, privilegiada desde entonces como una senda del conocimiento. El analisis de Kossoy no se agota con la fotografia; por el contrario, a partir de ella abre el camino a la reflexion sobre las maneras en que la cultura latinoamericana ha sido abordada.
Toda imagen fotográfica es siempre un "registro obtenido" a partir del "proceso de creación" del
fotógrafo, un "binomio indivisible" que se esta