Brigitte Reimann fue un prodigio en la literatura de la República Democrática Alemana y uno de los mayores talentos narrativos de la posguerra en lengua germana. Sus novelas causaban furor entre una juventud que no reconocía sus problemas en la línea oficial del realismo socialista. Los hermanos, aparecida poco después de la construcción del Muro de Berlín, es la respuesta de Reimann a su propio drama familiar, la huida de uno de sus hermanos a la Alemania Occidental. La obra le valió el premio Heinrich Mann (la más alta consideración literaria de la RDA) y el reconocimiento de toda una generación de lectores. Su publicación ahora en España viene a ampliar el espacio que en otras artes se ha abierto al conocimiento de la realidad cotidiana de la antigua Alemania del Este: Los hermanos complementa y enriquece, desde la literatura, la aportación de películas de indudable calidad y repercusión pública, como Goodbye Lenin o La vida de los otros, a ese alumbramiento. El talento de Brigitte Reimann para aunar la peripecia individual con el destino colectivo hace de esta novela un monumento intemporal.
En la República Democrática Alemana, un país en construcción, Franziska, joven arquitecta, afronta su primer trabajo lejos de la gran ciudad. En ese lugar lejano no sólo se enfrentará a sus deseos de sintetizar lo necesario con lo bello, sino tambien a los ecos de su pasado: el dramatico final de la guerra, las historias de su abuela sobre otra epoca mas hermosa, su primer amor, su matrimonio fracasado... Hay pocos retratos femeninos tan sugerentes: desde una efervescente etapa juvenil, con un aire de novela de formacion, hasta el presente de monologos interiores, todo el relato vibra con la existencia de personajes extraordinarios, pero sobre todo gracias a Franziska. Un monumento de la literatura alemana en su intensidad y libertad, una obra maestra.