Bryan Stevenson es director de la Iniciativa por la Igualdad de la Justicia en Montgomery, Alabama, y profesor en la facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Ha conseguido la exoneración de docenas de prisioneros condenados, llegando en cinco ocasiones al Tribunal Supremo, y ha merecido el aplauso de todo el país por su lucha contra los prejuicios raciales y de clase social en las condenas.
Recibe novedades de BRYAN STEVENSON directamente en tu email
El día en que Ronda Morrison, una mujer blanca, fue asesinada en Monroeville, Alabama, en noviembre de 1986, Walter McMillian, un hombre afroamericano, se encontraba en su casa, junto a su familia. Docenas de personas, incluido un agente de policia, lo vieron alli y podian corroborar su coartada. Y, aun asi, en 1989, tras un juicio que duro un dia y medio y en el que varios testigos fueron coaccionados para acusarle, McMillian fue condenado a muerte por asesinato.Bryan Stevenson fundaba por aquel entonces la Iniciativa por la Igualdad de la Justicia, un bufete de abogados dedicado a defender a los que mas lo necesitan: los pobres, los niños, los condenados injustamente, los atrapados en los confines del sistema judicial de Estados Unidos. El de McMillian fue uno de sus primeros casos, y le llevaria por un entramado de maquinaciones politicas y racismo estructural que transformaria para siempre su forma de entender la justicia.
Bryan Stevenson's incredible fight to end mass incarceration, excessive punishment, and racial inequality comes to life in this young adult adaptation of the acclaimed, #1 New York Times bestseller that was adapted into a major motion picture starring Michael B. Jordan, Jaime Foxx, and Brie Larson.In this very personal work--adapted from the original #1 bestseller, which the New York Times calls as compelling as To Kill a Mockingbird, and in some ways more so--renowned lawyer and social justice advocate Bryan Stevenson offers a glimpse into the lives of the wrongfully imprisoned and his efforts to fight for their freedom as the founder of the Equal Justice Initiative.Stevenson's story is one of working to protect basic human rights for the most vulnerable people in American society--the poor, the wrongly convicted, and those whose lives have been marked by discrimination and marginalization. Through this adaptation, young people of today will find themselves called to action and compassion in the pursuit of justice.A portion of the proceeds of this book will go to charity to help in Stevenson's important work to benefit the voiceless and the vulnerable as they attempt to navigate the broken U.S. justice system.
El caso de Walter McMillian descubrió al abogado Bryan Stevenson un entramado de maquinaciones políticas y racismo estructural en Estados Unidos.El día en que Ronda Morrison, una mujer blanca, fue asesinada en Monroeville, Alabama, en noviembre de 1986, Walter McMillian, un hombre afroamericano, se encontraba en su casa, junto a su familia. Docenas de personas, incluido un agente de policia, lo vieron alli y podian corroborar su coartada. Y, aun asi, en 1989, tras un juicio que duro un dia y medio y en el que varios testigos fueron coaccionados para acusarle, McMillian fue condenado a muerte por asesinato.Bryan Stevenson fundaba por aquel entonces la Iniciativa por la Igualdad de la Justicia, un bufete de abogados dedicado a defender a los que mas lo necesitan: los pobres, los niños, los condenados injustamente, los atrapados en los confines del sistema judicial de Estados Unidos. El de McMillian fue uno de sus primeros casos, y le llevaria por un entramado de maquinaciones politicas y racismo estructural que transformaria para siempre su forma de entender la justicia.
«El libro más profundamente conmovedor, incisivo y potente que se ha escrito y quizá se escriba nunca sobre la pena de muerte». Financial TimesEl día en que Ronda Morrison, una mujer blanca, fue ases