El Conde de Volney, autor de las Ruinas de Palmira, fue un aristócrata frances que siempre estuvo al lado del pueblo y de la razón. Representó a Anjou en los Estados Generales, acontecimiento que inicio la destruccion del Antiguo Regimen. Su pensamiento entronca con el de la Ilustracion, y le convierte en uno de los mas destacados representantes del racionalismo de principios del XIX. Destaco en el estudio de las lenguas orientales. Su obra principal, que damos aqui, es un estudio del origen de las sociedades y de las grandes religiones, a las que somete al implacable tribunal de la razon, desvelando todo lo que hay en ellas de supersticion, de servicio a los intereses creados y su aporte a la esclavitud del hombre, fomentando los prejuicios e impidiendole disponer de su vida de acuerdo con la ley natural y la razon.
Famosa obra del Conde de Volney en la que se hace referencia a una de las ideas filosóficas que defendió el autor hasta sus últimos días: la ley natural. Volney entiende por ley natural toda sabiduría, toda perfección, consistente en la práctica de los axiomas que fundaron esta organización: conservar, instruir a los demás, moderarse, vivir para los semejantes con el fin de que ellos vivan para ti.