El envejecimiento de la piel y de las mucosas se produce por una serie de cambios histológicos y clínicos que afectan a todos los individuos, si bien con distinta intensidad, y cuyos signos más frecuentes son la aparicion de arrugas, fragilidad de la capa cornea, atrofia generalizada de la piel y de las mucosas, incluyendo la vaginal, e incluso la presencia de lesiones malignas o premalignas. En este sentido podemos decir que el estado de la piel y las mucosas son un espejo del envejecimiento.Los signos antes descritos afectan a la calidad de vida de las personas por cuanto propician una percepcion negativa de si mismas. La prevencion, o al menos la modulacion de los efectos del envejecimiento sobre la piel y las mucosas, puede hacer mejorar de modo evidente dicha percepcion y por ende la calidad de vida. Asi pues, las distintas estructuras que constituyen la piel y las mucosas han sido objeto de gran interes en los ultimos años con la esperanza de identificar marcadores biologicos del envejecimiento y evaluar opciones terapeuticas. En este libro se analizan de modo pormenorizado los factores intrinsecos y extrinsecos que rigen los procesos de envejecimiento dermico y mucoso para su mejor comprension, evaluando a la luz de las ultimas evidencias cientificas las opciones terapeuticas mas aceptadas y novedosas.
Una vez diagnosticada de menopausia, una mujer permanecerá al menos un tercio de su vida en esta situación y no existe ninguna razón para aceptar los problemas de la misma con resignación pues existen tratamientos para aliviar los sintomas y prevenir las complicaciones que conlleva el climaterio.
La sexualidad es un tema que siempre ha interesado a la humanidad siendo de extrema importancia para la comprensión del hombre y su salud, de ahí que sea necesaria cuando no imprescindible su discusion y abordaje desde todas las perspectivas, libres de cualquier preconcepto. Este libro surge con el proposito de dar una vision, dentro de la medicina actual, que abarque las distintas perspectivas desde las cuales puede abordarse la sexualidad. Es por ello que han participado en su elaboracion medicos de las diversas especialidades que forman el tapiz en el que se enmarca el tema. Asi, ginecologos, psiquiatras, sexologos, urologos y andrologos, entre otros especialistas son los autores de esta obra.La obra, a lo largo de 40 capitulos trata temas de interes tanto para el sexologo como para el medico general y el especialista, se divide en 4 secciones: - Seccion I. Bases conceptuales de una aproximacion integral: 13 capitulos sobre anatomia, embriologia, fisiologia, desarrollo y envejecimiento, salud sexual, infecciones, anticoncepcion, diferencias interculturales y psicosexualidad.- Seccion II. Disfunciones sexuales: 9 capitulos que recogen los principales trastornos de la sexualidad. - Seccion III. Sexualidad en situaciones especiales: 10 capitulos que analizan la sexualidad en diversas etapas y context...