Las dos obras de este volumen constituyen dos hitos históricos, puesto que son las primeras novelas completas conservadas, y modelan y prefiguran el que, con el tiempo, será el más popular de todos los generos literarios.Calirroe o Quereas y Calirroe es el primero de una serie de relatos romanticos de amor y aventuras que concluye con las Etiopicas de Heliodoro (tambien publicadas en Biblioteca Clasica Gredos). En efecto, la de Cariton es la primera novela completa que conservamos: debio de escribirse hacia el siglo I d.C., y representa muy bien el prototipo de este genero, surgido en el crepusculo de la literatura helenistica: genero de intencion popular, dirigido a un publico amplio, que no obtuvo la sancion ni el respeto de preceptistas y retoricos; de hecho, ni siquiera tuvo nombre propio en la Antiguedad.Calirroe contiene ya muchos elementos que caracterizaran a la novela romantica: entramado folletinesco (pareja de amantes acuciados), viajes por escenarios celebres (Siracusa, Mileto, Jonia, Persia, Babilonia), suspense y final feliz, en una trama liberada del trasfondo mitico. Es una narracion de buen estilo y notable calidad poetica.Las Efesiacas de Jenofonte de Efeso, el segundo novelista griego, siguen la linea iniciada por su ilustre antecesora y consolida el surgimiento de este genero en la Antiguedad tardia. La narracion romantica de amor y aventuras esta exenta de pretensiones retoricas y cuenta con una trama sencilla y un estilo directo. Los escenarios tambien son exoticos (Efeso, costa jonia, Egipto, Sicilia, Rodas) y se impone el final feliz. Su elemento mas novedoso es el trasfondo religioso, con la intervencion de la diosa Isis y Apolo-Helios.
"Historia de Calírroe, obra de Caritón de Afrodisias, pódese considerar a primeira novela de Occidente que conservamos íntegra. Aínda que a súa data de composición ten sido obxecto de controversia, hai unanimidade en considerala o primeiro exemplo de obra completa conservada do último dos xéneros literarios xurdido en Grecia e que pervive, mutatis mutandis, nos nosos días.É por iso que a súa tradución ó galego viría completar o repertorio de obras inaugurais dos distintos xéneros literarios occidentais.Os achádegos papiráceos amosan que na súa época debeu ter ampla difusión, aínda que posteriormente caeu no esquecemento á sombra doutras novelas máis barrocas e refinadas que resultaban máis do gusto dos bizantinos.A súa temática baseada no enredo amoroso mesturado coas peripecias aventureiras que levan os seus protagonistas a viaxes e perigos extremos ata acadar un final feliz, segue a ter éxito garantizado no contexto actual. Este carácter popular non merma a súa calidade literaria, recoñecida pola crítica actual, sendo especialmente salientable a súa elaborada estrutura e o seu estilo vivo, ás veces preto do cinematográfico, en apariencia sinxelo, o que fai que a súa lectura resulte grata para un lector de hoxe en día."