"Atlas de acupuntura" ofrece una visión general de la historia de la acupuntura en China y en Europa, describe los fundamentos de la medicina china, sus diferencias con la medicina occidental y los enfoques occidentales para explicar el modo de accion de la acupuntura.Esta obra se centra en la representacion de los 361 puntos de acupuntura tradicional: descripcion detallada de su localizacion y calificacion, sus efectos y su indicacion, asi como de la tecnica de puncion. Cada pagina de texto se acompaña de una contrapagina con las correspondientes figuras y tablas que reproducen de forma anatomicamente exacta los meridianos y los puntos situados en los mismos. Se explican los requisitos para un diagnostico segun el metodo tradicional chino, asi como la fisiologia y la patologia de los elementos y sus meridianos. A modo de introduccion, se describen la practica y la tecnica del tratamiento con acupuntura.
Atlas de acupuntura ofrece una visión general de la historia de la acupuntura en China y en Europa, describe los fundamentos de la medicina china, sus diferencias con la medicina occidental y los enfoques occidentales para explicar el modo de accion de la acupuntura.Esta obra se centra en la representacion de los 361 puntos de acupuntura tradicional: descripcion detallada de su localizacion y calificacion, sus efectos y su indicacion, asi como de la tecnica de puncion. Cada pagina de texto se acompaña de una contrapagina con las correspondientes figuras y tablas que reproducen de forma anatomicamente exacta los meridianos y los puntos situados en los mismos. Se explican los requisitos para un diagnostico segun el metodo tradicional chino, asi como la fisiologia y la patologia de los elementos y sus meridianos. A modo de introduccion, se describen la practica y la tecnica del tratamiento con acupuntura.Carl-Hermann Hempen, es doctor en medicina, internista y medico naturopata en Munich, en donde ejerce y enseña acupuntura y medicina china desde hace muchos años. Desde 1984, es Presidente de la Sociedad Internacional de Medicina China (Societas Medicinae Sinensis, SMS) y coordinador jefe de estudio.Ulrike Brugger, estudio pintura en la Kunstakademie Munchen en Mu