Durante siglos se ha creído que la cultura es estrictamente una hazaña humana. ¿Y si no es así? Los genes no son el único factor que hace que nos convirtamos en quienes somos. La cultura también es una forma de herencia. La cultura almacena informacion importante, no en el acervo genico, sino en la mente. ¿Que seria de las distintas especies y de los individuos que las componen si los mayores no transmitieran conocimientos y habilidades como donde encontrar agua y alimento, en quien nos podemos apoyar y quien nos puede hacer daño, como se organiza nuestra comunidad, como comunicarnos a traves de la palabra, del canto o de los gestos? ¿Como nos adoptariamos a los cambios constantes de nuestro entorno si nadie nos transmitiera nada? Carl Safina, como ya hizo en su anterior libro Mentes maravillosas, vuelve a fascinarnos y a expandir nuestra comprension del mundo que nos rodea, esta vez a traves de tres culturas de seres distintos de los humanos en algunos de los lugares salvajes que todavia quedan en la Tierra. Muestra como si eres un cachalote, una guacamaya roja o un chimpance, tambien experimentas tu vida con la comprension de que eres un individuo en una comunidad particular. Todos ellos pueden cuidar a sus crias, admirar la belleza o negociar la paz entre grupos y ser distintos de sus congeneres. Al mostrar como otros seres enseñan y aprenden, y lo que ocurre constantemente mas alla de la humanidad, Safina ofrece una vision privilegiada de la vida en nuestro planeta, y ayuda a responder a una de las preguntas mas urgentes para los humanos: ¿con quien estamos en este mundo?Durante siglos se ha creído que la cultura es estrictamente una hazaña humana. ¿Y si no es así? Los genes no son el único factor que hace que nos convirtamos en quienes somos. La cultura también es una forma de herencia. La cultura almacena informacion importante, no en el acervo genico, sino en la mente. ¿Que seria de las distintas especies y de los individuos que las componen si los mayores no transmitieran conocimientos y habilidades como donde encontrar agua y alimento, en quien nos podemos apoyar y quien nos puede hacer daño, como se organiza nuestra comunidad, como comunicarnos a traves de la palabra, del canto o de los gestos? ¿Como nos adoptariamos a los cambios constantes de nuestro entorno si nadie nos transmitiera nada? Carl Safina, como ya hizo en su anterior libro Mentes maravillosas, vuelve a fascinarnos y a expandir nuestra comprension del mundo que nos rodea, esta vez a traves de tres culturas de seres distintos de los humanos en algunos de los lugares salvajes que todavia quedan en la Tierra. Muestra como si eres un cachalote, una guacamaya roja o un chimpance, tambien experimentas tu vida con la comprension de que eres un individuo en una comunidad particular. Todos ellos pueden cuidar a sus crias, admirar la belleza o negociar la paz entre grupos y ser distintos de sus congeneres. Al mostrar como otros seres enseñan y aprenden, y lo que ocurre constantemente mas alla de la humanidad, Safina ofrece una vision privilegiada de la vida en nuestro planeta, y ayuda a responder a una de las preguntas mas urgentes para los humanos: ¿con quien estamos en este mundo?
Ver más