Carl Zimmer, nacido en 1966, es uno de los divulgadores científicos más importantes de la actualidad. Empezó escribiendo sobre ciencia en la revista Discover, donde trabajó entre 1994 y 1998. Desde entonces ha escrito 13 libros sobre biología, medicina y neurociencia. De todos ellos, Parásitos: El extraño mundo de las criaturas más peligrosas de la naturaleza es el primero que se traduce al castellano. Publicado originalmente en el año 2000 con el título de Parasite Rex, según Los Ángeles Times, se trata de «un libro capaz de transformar la forma en que vemos el mundo».
Recibe novedades de CARL ZIMMER directamente en tu email
Los parásitos son las formas vivas más exitosas de la Tierra, sino que también han favorecido el desarrollo del sexo, han dado forma a los ecosistemas, y han sido el motor de la evolución.A la hora de describir el universo de los parasitos, Zimmer realiza la increible afirmacion de que la mayoria de las especies son parasitas, y de que practicamente todos los animales, incluyendo a los humanos, seran en uno u otro momento el hogar de alguno de ellos. Zimmer muestra cuanto han evolucionado los parasitos y describe la aterradora y asombrosa ingenuidad con que estos comandos invasores suelen devorar a sus hospedadores desde su interior y controlar su conducta.
Charles Darwin desempeñó un papel crucial a la hora de convertir la herencia en una cuestión científica y, sin embargo, fracasó estrepitosamente a la hora de responderla. El nacimiento de la genética, a principios del siglo XX, parecio hacer precisamente eso. Poco a poco la gente tradujo sus antiguas nociones sobre la herencia a un lenguaje de genes. A medida que la tecnologia para el estudio de los genes se abarato, millones de personas pidieron pruebas geneticas para relacionarse con padres desaparecidos, con antepasados lejanos, con identidades etnicas... Pero, escribe Zimmer, "cada uno de nosotros es portador de una amalgama de fragmentos de ADN, cosidos a partir de algunos de nuestros muchos antepasados. Cada pieza tiene su propia ascendencia, recorriendo un camino diferente a traves de la historia de la humanidad. Un fragmento concreto puede ser a veces motivo de preocupacion, pero la mayor parte de nuestro ADN influye en lo que somos -nuestro aspecto, nuestra estatura, nuestras inclinaciones- de maneras inconcebiblemente sutiles". La herencia no se limita a los genes que pasan de padres a hijos. La herencia continua dentro de nuestro propio cuerpo, ya que una sola celula da lugar a trillones de celulas que conforman nuestro cuerpo. Decimos que heredamos los genes de nuestros antepasados -utilizando una palabra que antaño se referia a reinos y haciendas-, pero heredamos otras cosas que importan tanto o mas para nuestras vidas, desde los microbios hasta las tecnologias que utilizamos para hacer la vida mas comoda. Necesitamos una nueva definicion de lo que es la herencia y, a traves de la lucida exposicion y narracion de Carl Zimmer, este resonante tour de force nos la proporciona. Entrelazando investigaciones cientificas historicas y actuales, su propia experiencia con sus dos hijas y el tipo de reportaje original que se espera de uno de los mejores periodistas cientificos del mundo, Zimmer acaba por desentrañar los urgentes dilemas bioeticos que surgen de las nuevas tecnologias biomedicas, pero tambien las antiguas presunciones sobre quienes somos realmente y que podemos transmitir a las generaciones futuras.
Durante años los científicos nos han estado advirtiendo que una pandemia era casi inevitable. Ahora está aquí y el resto de nosotros tenemos mucho que aprender. ‘Un planeta de virus’ presenta la investigacion mas reciente sobre como los virus dominan nuestras vidas y nuestra biosfera. Las explicaciones lucidas de Zimmer y sus fascinantes historias demuestran cuan profundamente estan entrelazados los humanos y los virus. Estos ayudaron a dar lugar a las primeras formas de vida, son responsables de muchas de nuestras enfermedades mas devastadoras y continuaran controlando nuestro destino durante siglos. Completamente legible y, a pesar de su honestidad acerca de las amenazas, tan tranquilizador como aterrador, es un fascinante recorrido por un mundo que todos necesitamos comprender mejor.
Durante años los científicos nos han estado advirtiendo que una pandemia era casi inevitable. Ahora está aquí y el resto de nosotros tenemos mucho que aprender.Un planeta de virus presenta la investigacion mas reciente sobre como los virus dominan nuestras vidas y nuestra biosfera. Las explicaciones lucidas de Zimmer y sus fascinantes historias demuestran cuan profundamente estan entrelazados los humanos y los virus. Estos ayudaron a dar lugar a las primeras formas de vida, son responsables de muchas de nuestras enfermedades mas devastadoras y continuaran controlando nuestro destino durante siglos.Completamente legible y, a pesar de su honestidad acerca de las amenazas, tan tranquilizador como aterrador, es un fascinante recorrido por un mundo que todos necesitamos comprender mejor.
Charles Darwin desempeñó un papel crucial a la hora de convertir la herencia en una cuestión científica y, sin embargo, fracasó estrepitosamente a la hora de responderla. El nacimiento de la genética, a principios del siglo XX, parecio hacer precisamente eso. Poco a poco la gente tradujo sus antiguas nociones sobre la herencia a un lenguaje de genes. A medida que la tecnologia para el estudio de los genes se abarato, millones de personas pidieron pruebas geneticas para relacionarse con padres desaparecidos, con antepasados lejanos, con identidades etnicas...Pero, escribe Zimmer, "cada uno de nosotros es portador de una amalgama de fragmentos de ADN, cosidos a partir de algunos de nuestros muchos antepasados. Cada pieza tiene su propia ascendencia, recorriendo un camino diferente a traves de la historia de la humanidad. Un fragmento concreto puede ser a veces motivo de preocupacion, pero la mayor parte de nuestro ADN influye en lo que somos -nuestro aspecto, nuestra estatura, nuestras inclinaciones- de maneras inconcebiblemente sutiles".La herencia no se limita a los genes que pasan de padres a hijos. La herencia continua dentro de nuestro propio cuerpo, ya que una sola celula da lugar a trillones de celulas que conforman nuestro cuerpo. Decimos que heredamos los genes de nuestros antepasados -utilizando una palabra que antaño se referia a reinos y haciendas-, pero heredamos otras cosas que importan tanto o mas para nuestras vidas, desde los microbios hasta las tecnologias que utilizamos para hacer la vida mas comoda. Necesitamos una nueva definicion de lo que es la herencia y, a traves de la lucida exposicion y narracion de Carl Zimmer, este resonante tour de force nos la proporciona.Entrelazando investigaciones cientificas historicas y actuales, su propia experiencia con sus dos hijas y el tipo de reportaje original que se espera de uno de los mejores periodistas cientificos del mundo, Zimmer acaba por desentrañar los urgentes dilemas bioeticos que surgen de las nuevas tecnologias biomedicas, pero tambien las antiguas presunciones sobre quienes somos realmente y que podemos transmitir a las generaciones futuras.