En esta obra se analiza la economía desde una perspectiva abierta, en la que la ciencia económica se preste a trabajar de manera efectiva con otras disciplinas para entender mejor los procesos económicos, con la profundidad cronologica y las lecciones de la historia economica reciente. Un libro muy completo, de gran utilidad para profesionales, gestores, academicos y estudiantes.El trabajo del profesor Manera constituye una reivindicacion de la economia como ciencia que se sustente sobre sus metodologias, pero que siempre tenga en cuenta la profundidad cronologica de los procesos economicos. En este sentido, el libro es una llamada de atencion para que economistas, gestores y profesionales que se dedican al analisis economico no pierdan de vista los resortes de pasados inmediatos, que son aleccionadores para los fenomenos presentes, Anton Costas, catedratico de Politica Economica de la Universitat de Barcelona y presidente del Consejo Economico y Social de España.Este libro es importante, y no es esta una frase topica, ya que estimo que puede enriquecer los trabajos de otros economistas o de investigadores preocupados por la naturaleza y los impactos del crecimiento economico, Jose Manuel Naredo, estadistico y economista. Este libro propone una ontologia innovadora: utiliza recurrentemente la historia economica para explicar los procesos de crecimiento y, sobre todo, para compararlos y extraer lecciones concretas para el presente y, en cierta medida, tambien para el futuro, Luciano Segreto, catedratico de Historia Economica de la Universita di Firenze.