Recorrido y análisis de una de las aportaciones capitales del cine español, la comedia de los años cincuenta, en la que destacaron dos variantes con especial intensidad, la comedia negra, a la que se deben titulos como Bienvenido, Mister Marshall, Esa pareja feliz, El cochecito o Historias de la radio, y la comedia rosa, surgida casi a modo de contestacion, con peliculas rodadas en color y de una dinamica muy distinta, caso de Ana dice si, Las chicas de la Cruz Roja, El dia de los enamorados, etc. Ambas corrientes, asi como otras de menor predicamento, compartieron unos repartos cuya sola mencion arranca una sonrisa, tal era la humanidad y el carisma que desprendian nombres como los de Jose Isbert, Fernando Fernan Gomez, Jose Luis Ozores, Analia Gade, Manolo Moran, Elvira Quintilla, Concha Velasco, Tony Leblanc, Laura Valenzuela, Manuel Alexandre, entre otros. Un cine forjado por directores como Luis Garcia Berlanga, Fernado Fernan Gomez, Marco Ferreri, Luis Lucia, Edgar Neville, y guionistas como Noel Claraso o Rafael Azcona. Espejo de una epoca, adversa en muchos sentidos, y no solo en el de la produccion, a menudo sesgada por la censura, la comedia española reflejo en clave de humor los modos y costumbres, las aspiraciones y las frustraciones. El prestigioso critico e his
Ver más