El presente manual se constituye como el primer manual que detalla de forma clara y sistemática los procedimientos a seguir ante una crisis por cada uno de sus responsables, auspiciado por la Sociedad Española de Medicina de Catástrofes y elaborado por un experto elenco de profesionales. El Manual de procedimientos en gestión de crisis tiene la finalidad de ofrecer la información de forma didáctica, acompañándose para ello de un formato fundamentalmente visual, y estableciendo en cada capítulo lo que se va a aprender, una lista de conceptos clave y respuestas a las preguntas más frecuentes. El resultado es un libro de consulta imprescindible en la gestión de crisis y catástrofes, nacido no sólo de la compilación de cursos y literatura sobre el tema, sino también, y esto es más importante, de una amplia experiencia en el terreno.
Obra dirigida por el Dr. Álvarez Leiva, Teniente Coronel Médico Jefe del Escalón Médico Avanzado del Ejército de Tierra y profesor de Emergencias Médicas de la Universidad de Sevilla. En esta tercera edición se recogen las lecciones aprendidas y los cambios recomendados, como consecuencia de los actos terroristas, fenómenos naturales y emergencias complejas, que han ocurrido en estos últimos años, y que han sido especialmente devastadores. En situaciones límites, resulta decisiva la experiencia y el buen hacer de los servicios de emergencia. En este libro el Dr. Carlos Álvarez Leiva repasa todo el proceso habitual en una situación extrema con el fin de proporcionar una adecuada, completa y específica formación que permita el correcto manejo de estas situaciones en el ámbito hospitalario. Al mismo tiempo, el autor da unas pautas básicas para saber gestionar la crisis, organizar en el caos, mandar en la catástrofe, agilizar la evacuación y coordinar la atención a los heridos.
Obra dirigida por el Dr. Álvarez Leiva, Teniente Coronel Médico Jefe del Escalón Médico Avanzado del Ejército de Tierra y profesor de Emergencias Médicas de la Universidad de Sevilla. En situaciones límites, resulta decisiva la experiencia y el buen hacer de los servicios de emergencia. El doctor Carlos Álvarez Leiva repasa en este libro todo el proceso habitual en una situación extrema con el fin de proporcionar una adecuada, completa y específica formación que permita el correcto manejo de estas situaciones en el ámbito hospitalario. Al mismo tiempo, el autor da unas pautas básicas para saber gestionar la crisis, organizar en el caos, mandar en la catástrofe, agilizar la evacuación y coordinar la atención a los heridos. A su vez, Álvarez Leiva insiste en la necesidad de prever exponenciales catástrofes y explica los principios básicos de planificación en situaciones de emergencia.
Para llevar a cabo una eficaz Medicina de Catástrofes es necesario contar con una Logística Sanitaria, y son las lecciones aprendidas en las catástrofes mundiales, las que han dado las pautas para las recomendaciones actuales. Los conocimientos necesarios que debe tener el TES en esta materia los encontrará en este volumen, y podrá comprobar que es una parte importante, dentro de la intervención en las catástrofes.