Desde sus comienzos, el psicoanálisis de niños ha tenido ciertas marcas que lo hicieron diferente. Estas marcas fueron dibujando la silueta de una especificidad. Los niños se expresan de múltiples maneras, sueñan, relatan fantasías diurnas, juegan y dibujan. No existe una interpretación a priori, y es necesario aprender los elementos del léxico de cada niño. A partir de la clínica, los autores desarrollan y profundizan esta especificidad que hace del psicoanálisis de niños una de las aplicaciones más difíciles de la clínica psicoanalítica. La demanda y las primeras entrevistas, el proceso diagnóstico, el trabajo con los padres, el encuadre, la interpretación de los sueños, del juego y del dibujo, la transferencia y el fin de análisis son los temas tratados en este libro. Está especialmente indicado para todos aquellos que quieran profundizar en este difícil oficio, haciendo particular hincapié en las nuevas aportaciones sobre la técnica y su teoría, que ha de adaptarse a los nuevos tiempos y al lugar que el niño tiene en el mundo contemporáneo, diferente del que tenía en la época de los pioneros del psicoanálisis. Es indispensable actualizar los conceptos para que sean herramientas para pensar y de este modo abordar terapéuticamente los diversos problemas con los que los niños de hoy día se presentan en la clínica psicoanalítica.
Desde sus comienzos, el psicoanálisis de niños ha tenido ciertas marcas que lo hicieron diferente. Estas marcas fueron dibujando la silueta de una especificidad. Los niños se expresan de múltiples maneras, sueñan, relatan fantasias diurnas, juegan y dibujan. No existe una interpretacion a priori, y es necesario aprender los elementos del lexico de cada niño. A partir de la clinica, los autores desarrollan y profundizan en esta especificidad que hace del psicoanalisis de niños una de las aplicaciones mas dificiles de la clinica psicoanalitica. La demanda y las primeras entrevistas, el proceso diagnostico, el trabajo con los padres, el encuadre, la interpretacion de los sueños, del juego y del dibujo, la transferencia y el fin de analisis son los temas tratados en este libro. Esta especialmente indicado para todos aquellos que quieran profundizar en este dificil oficio, haciendo particular hincapie en las nuevas aportaciones sobre la tecnica y su teoria, que ha de adaptarse a los nuevos tiempos y al lugar que el niño tiene en el mundo contemporaneo. Los niños a los que los autores dedican su practica son hijos de una epoca que cambia, que se modifica, y en ese intercambio han tenido que agregar a este libro algunas situaciones que vuelven a cuestionar como clinicos y como psicoanalistas: niños que manejan tablets a los dos años, hijos de una sociedad liquida que termina creando nuevas patologias.Carlos A. Blinder Dubilet. Medico psiquiatra y psicoanalista. Miembro fundador y docente de la Escuela de Clinica Psicoanalitica con Niños y Adolescentes de Barcelona. Miembro de iPsi Formacion Psicoanalitica.Joseph Knobel Freud. Psicologo y psicoanalista. Miembro fundador y docente de la Escuela de Clinica Psicoanalitica con Niños y Adolescentes de Barcelona. Miembro de la Asociacion Española de Historia del Psicoanalisis. Miembro de la Asociacion Española de Neuropsiquiatria.M.ª Luisa Siquier Garcia. Psicologa y psicoanalista. Miembro fundador, docente y directora de la Escuela de Clinica Psicoanalitica con Niños y Adolescentes de Barcelona. Miembro de honor de Gradiva, Asociacion de Estudios Psicoanaliticos.