Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, es escritor, guionista y productor independiente. Tras pasar varios años en Inglaterra e Italia, regresa a España para estudiar cine. En 2004 gana el Premio de Canal Plus al mejor largometraje, Narcos.Hasta la fecha, ha publicado tres novelas y en la actualidad compagina las labores literarias con la escritura y la producción audiovisual.
Recibe novedades de CARLOS CLAVIJO directamente en tu email
El amor a la tierra y la perseverancia de un hombre por hacer realidad su sueño se entrelazan en esta evocadora novela que por primera vez narra la aventura de los bodegueros riojanos y la historia del vino mas emblematico de toda nuestra geografia. La crisis que asolo el campo y la ciudad a fi nales del siglo XIX arrasa los viñedos de la Rioja. La poblacion emigra a America y los jovenes tienen que cumplir sus obligaciones con un Ejercito español que mantiene frentes abiertos en Cuba y Marruecos. Sin embargo, en mitad de este paisaje de pesimismo y desolacion, Miguel, hijo de agricultores, sabe que tarde o temprano vera hecho realidad lo que todo el mundo le asegura no es mas que una utopia: mirarse en el espejo de los grandes bodegueros y hacer su propio vino, un vino de cuerpo energico y aromas excelentes. Su animo no mengua cuando todo se pone en contra: el trabajo agotador, la enfermedad de los suyos, el amor hacia una mujer inalcanzable, la oposicion del hombre mas poderoso de la zona, una plaga que arruina la comarca... Miguel confia en el fruto vigoroso de la tierra tranquila y fertil, en la que un dia sus hijos y sus nietos alzaran la copa al cielo para brindar con un liquido vetusto y generoso.
La crisis de finales del siglo XIX arrasa con los viñedos de la Rioja. En mitad de este paisaje de pesimismo y desolación, Miguel, hijo de agricultores, sabe que tarde o temprano se hará realidad lo que le aseguran no es mas que una utopia: ser un gran bodeguero y hacer su propio vino. Cuando todo se pone en contra, Miguel confia en el fruto vigoroso de la tierra tranquila y fertil, en la que un dia sus hijos y sus nietos alzaran la copa al cielo para brindar con un liquido vetusto y generoso.
«Si vuestros corazones laten como el mío cuando prueban este vino, el esfuerzo habrá merecido la pena» El amor a la tierra y la perseverancia de un hombre por hacer realidad su sueño se entrelazan en
¿Qué ocurriría si un estricto economista alemán viajase a España por primera vez y anotase sus impresiones en un diario? Que nos reiríamos mucho.
El profesor Klaus desaparece dejando un importante