Primeros auxilios emocionales expone de una manera clara y viva las teorías del psicoanalista Wilhelm Reich. Estas teorías se basan en el movimiento libre y en los bloques de la energía sexual. El libro esta pensado para dar Auxilios a las personas a traves de la comprension y desarrollo de una nueva Anatomia Emocional.El Dr. Carlos Frigola aporta fascinantes relatos clinicos que ilustran como tratar los bloqueos de la energia sexual en la prevencion de las neurosis. Describe tambien los efectos de las crisis: un trauma psiquico, un choque emocional, un accidente, una enfermedad, una ruptura de la personalidad, una gran contrariedad, etc. En la estructura del caracter y su influencia en el sufrimiento mental de cada individuo. El lector descubrira las multiples aplicaciones de los Primeros auxilios emocionales en al infancia y la adolescencia, en la etapa adulta, en el embarazo y parto y en todas las situaciones de estres a lo largo de la vida. Los Primeros auxilios emocionales puede llegar a ser una herramienta poderosa (terapeutica, antropologica, sociologica e incluso politica) en manos responsables. Un libro apasionante para entender la revolucion sexual para el siglo XXI, con los factores psicologicos, sociales y ecologicos de la personalidad humana y de la cultura.
El carácter femenino describe un nuevo lenguaje corporal, basándose en las teorías de Wilhem Reich. El libro del doctor Carlos Frigola habla de las causas del bloqueo de la energía sexual a lo largo de los diversos estadios del desarrollo emocional, sus efectos sobre el caracter y su influencia en la conducta personal y social de la mujer.¿Existe un caracter tipicamente femenino ?El libro nos muestra como los bloqueos se producen por las represiones e inhibiciones del placer corporal que han tenido lugar en la mas temprana infancia. Es fascinante descubrir como estos bloqueos daran lugar a los diferentes tipos de caracter. Asi pues, apoyandose en conceptos psicoanaliticos clasicos y en el descubrimiento de la capacidad multiorgasmica de las mujeres, el autor se aproxima a las diferentes estructuras del caracter femenino (histerica, falico-narcisista, depresiva, obsesiva, masoquista, etcetera). Esta obra del doctor Carlos Frigola, relata un viaje hacia el interior de la femineidad.El paso de niña a mujer.Lo femenino en el mundo de los hombres, desde una mirada y perspectiva masculina.
Entrevistas, memorias, notas, reflexionas y especulaciones sobre algunas personas consideradas locas es el contenido de este libro que se apoya en los errores, las fantasías y las visiones de los profetas y de los locos y en las enseñanzas de la politica de la experiencia cotidiana de la vida.
En agosto de 1934, sin ninguna notificación o explicación Wilhelm Reich fue excluido de la Sociedad Psicoanalítica Internacional. La originalidad de sus ideas (escrupulosamente documentada en su trabajo clinico y en sus libros) es el legado legitimo del desarrollo cientifico de la teoria de la libido de Freud.Reich: cuerpo y psicoanalisis, escrito por el Dr. Carlos Frigola con ayuda de sus colegas del American College of Orgonomy y del Institute for Orgonomic Science, con una perspectiva unica y un pensamiento claro ilustra, con ejemplos clinicos, como el analisis del caracter y la terapia medica orgonomica pueden observar y tratar los problemas emocionales contemporaneos (Dra. Eva Reich).El psicoanalisis ha evitado, con mucho cuidado, saber que sucede en el cuerpo de los pacientes cuando la excitacion libidinal esta siendo movilizada por las interpretaciones verbales del analista. Los hallazgos de W. Reich sobre la armadura corporal explican muchos enigmas del caracter humano: la escision entre el cuerpo como matriz del self (Platon) de los instintos libidinales distorsionados de la carne (Dionisos). La claridad expositiva y los casos clinicos del aco y del ios que ilustran el trabajo del Dr. Carlos Frigola hacen que el libro sea de lectura obligada para el estudioso culto que desea alcanzar una informacion precisa y amplia del trabajo de W. Reich dentro del movimiento psicoanalitico.El libro concluye con La revolucion del cuerpo: la batalla por la raza humana de la Dra. Eva Reich.