CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400086084
El doble propósito histórico-biográfico de una parte y el crítico-literario de otra culmina en la materialización de esta obra de caracter monográfico.ALGUNOS JESUITAS, COMPAÑEROS DE ORDEN DE SU HERMANO JOSÉ FRANCISCO DE ISLA, LA BAUTIZARON DE JOVEN COMO LA "PERLA GALLEGA". PERO ¿QUIÉN ERA EN VERDAD MARÍA FRANCISCA DE ISLA Y LOSADA? ALGUNOS ESTUDIOSOS DE LA LITERATURA GALLEGA LA UBICAN ENTRE LA ELITE DE LAS MUJERES QUE CULTIVARON LAS LETRAS EN EL S. XVIII. LEYENDO ALGUNOS DE LOS ESCRITOS QUE TRATAN DE ELLA, DA LA IMPRESIÓN DE QUE SU EXISTENCIA SÓLO TUVO VALOR POR HABERLA VIVIDO JUNTO A LOS QUE LA REFERENCIARON EN SUS OBRAS LITERARIAS. LA INVESTIGACIÓN QUE OCUPA ESTA MONOGRAFÍA NOS PONE ANTE UN PERSONAJE RELEVANTE DEL MUNDO COMPOSTELANO DE SU TIEMPO QUE CULTIVÓ LA POESÍA LÍRICA Y EL GÉNERO EPISTOLAR. SE RECUPERA EN ESTE LIBRO LA BIOGRAFÍA DE UNA MUJER NOTABLE, REUBICÁNDOLA CON NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO DE LA LITERATURA GALLEGA.
El venerable Baltasar Pardal Vidal (1886-1963) es el fundador de las Escuelas de La Grande Obra de Atocha y del Instituto Secular Hijas de la Natividad de María, nacido en Galicia y extendido a otras zonas de España y a cinco paises de America.Su predileccion por lo pobres, su deseo de dignificar a la mujer y su espiritualidad eminentemente eucaristica y mariana, son las señales indelebles de este Soñador a lo divino. En ellas esta el motor de la ingente y creativa actividad humanista y pastoral que desarrollo a lo largo de su vida.Carlos Garcia Cortes, sacerdote diocesano de Santiago de Compostela, doctor en Teologia y profesor emerito del Instituto Teologico Compostelano, nos acerca de forma magistral a la figura del venerable.