Carlos Higuera es un diseñador gráfico e ilustrador colombiano. Ha trabajado como director de arte, ilustrando para revistas y exposiciones, y ha ilustrado libros y apps para niños.
Recibe novedades de CARLOS HIGUERA directamente en tu email
Sano o enfermo? La respuesta estß en la sangre. Para el doctor Ulrich Strunz, especialista en medicina molecular, en los valores sanguÝneos reside la clave para su salud. En este libro, best seller mundial, nos ense±a: - Todo lo que la sangre puede hacer
Momotaro es el protagonista de uno de los cuentos tradicionales más famosos de Japón. Cuenta la historia de una pareja de ancianos que no puede tener hijos y un día son bendecidos con un niño que nace del interior de un durazno (o melocotón) gigante que sus padres adoptivos encuentran flotando en un río. De ahí su nombre: momo (durazno / melocotón) + tarõ (nombre masculino común). Con el tiempo, el personaje principal crece y se convierte en un gran héroe cuando se propone recuperar el tesoro oculto en Onigashima, también conocida como la isla de los demonios. En su camino se encuentra con varios animales, un faisán, un perro y un mono que, gracias a la generosidad que muestra para con ellos, se le unen en su travesía. Cuando llega a Onigashima, vence a los demonios y salva a todos.
Cuando nació este tema, en 1868, todavía se hablaba de indios para referirse a los pueblos originarios de América, ya que Colón había llegado a nuestras tierras en busca de las Indias. Hoy, presentamos esta melodía interpretada por los indígenas de todo el continente, para reivindicar nuestro origen y las características de nuestras etnias originarias, verdaderas protagonistas de América. Nuestra heterogeneidad es tan amplia, que Carlos Higuera, el ilustrador, debió sintetizar nuestros rasgos para que quedemos todos incluidos. Cantamos esta canción en castellano y en inglés lenguas impuestas por la conquista y el colonialismo, pero dibujamos, hablamos e interpretamos a nuestro modo, como auténticos hermanos americanos.