Carlos Lamoile nos propone una selección de escaladas bellas, fáciles y clásicas endiferentes macizos y montañas de la Cordillera Cantábrica, desde los Montes Vascosllenos de intensas paredes alpinas como Atxarte, Egino y Txindoki, hasta el bucólicoentorno de los montes de Riaño y la montaña central leonesa, pasando por la icónicacosta cántabra, la cada vez más conocida Montaña Palentina y, cómo no, nuestrosintensos Picos de Europa.42 vías de escalada clásica con dificultad del III al IV grado que discurren por diferentestipos de roca, con aseguramiento estático más completo y, por tanto, vías más seguras-las denominadas «vías placer»-, incluso escaladas con el mar bajo nuestros pies.Todas las vías propuestas se describen detalladamente largo a largo, con fotografías delos pasos clave y su correspondiente croquis. También encontrarás toda la informaciónsobre la aproximación al pie de vía, datos de interés y consejos sobre cómo afrontar lospasos más difíciles.
Muchos grandes alpinistas de la actualidad comenzaron su aprendizaje en las paredes de los Picos de Europa, bellas y difíciles. Y son también varias las guías que han recopilado las mejores y más llamativas escaladas de la zona. Por eso quizás reunir en un libro las vías fáciles que sirvieran de estímulo a escaladores no experimentados se nos presentó como un proyecto doblemente atractivo: publicar una guía de escalada, que nos encanta, y que ésta fuera de los Picos de Europa, espacio natural por el que sentimos predilección. La situación geográfica de las vías que te presentamos se concentra en el macizo de los Urrielles o Central de Picos de Europa, la gran mayoría en torno a la estación superior del teleférico de Fuente Dé, también denominada El Cable. Hemos elegido esta zona por la gran cantidad de vías fáciles que podemos encontrar y por la facilidad de acceso que nos permite el teleférico. Las vías reseñadas nunca exceden del V grado por lo que nos permitirán disfrutar de la escalada sin demasiados apuros, casi siempre a través del lV grado. Todas las descripciones se acompañan de un detallado croquis, además de fotografías del comienzo de la vía y de los pasos más difíciles, así como consejos sobre la manera de afrontarlos. Además hemos querido recuperar del olvido aquellas clásicas escaladas que, por su escasa dificultad y por ello, poco interés para los potentes escaladores de nuestra época, o por puro desconocimientos, casi ni se mencionan.
Te presentamos 24 rutas que discurren por los singulares paisajes de los caminos del agua de los ríos cántabros, 24 propuestas que te descubrirán parajes poco conocidos y que te deleitarán con entornos refrescantes de altisima belleza. En esta guia el liquido elemento es referencia, encauzado en forma de bravos barrancos, escondidas y vertiginosas cascadas o suaves remansos. Impetuosos rios y arroyos que, en su discurrir desde las altas cimas donde nacen hasta el bravio Cantabrico, han esculpido una orografia singular de valles encajonados en forma de V, donde contemplar verdaderas obras de arte naturales como vistosas cascadas, surgencias subterraneas, ponores y lagunas. Carlos Lamoile guiara tus pasos hasta estos parajes unicos por las sendas que acompañan rios y barrancos, con detalladas descripciones y toda la informacion practica para que planifiques tu jornada excursionista.
"una selección de 37 vías de escalada clásica entre el IIIº y el Vº grado en el macizo del Cornión u Occidental de los Picos de Europa. La mayoría de las escaladas se sitúan en el entorno de