El cuaderno de tares acompaña el libro Tojolabal para principiantes. Ambos forman una unidad para ayudar a los estudiantes a aprender mejor el tojolabal y su cultura y, a la vez, evaluar su progreso en el estudio. El tojolabal es uno de los idiomas mayas que se habla en Chiapas. El aprendizaje del idioma no solo actualiza la Constitucion Politica del pais que apoya las lenguas de los pueblos originarios, sino que nos conduce a las raices del Mexico profundo para conocer uno de sus idiomas , por siglos olvidado y no apreciado. Asi conoceremos las fuentes que capacitaron y capacitan a los mayas y demas pueblos indios para poder resistir 500 años de opresion y no respecto. Su lengua nos muestra una cultura de convivencia, democracia y justicia. Los tojolabales se saben hijos de nuestra Madre Tierra y no derivan de la cultura occidental. El aprendizaje sera un enriquecimiento para todos nosotros. Carlos Lenkersdorf aprendio lengua y cultura tojolabal por la convivencia y el trabajo con los tojolabales. Actualmente es investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filosoficas de la UNAM, Filosofia en clave tojolabal es el ultimo de los libros que se publico sobre los tojolabales.