La novela recrea la vida de un gimnasio de barrio, el 'Deltoides', al que acuden hombres y mujeres en busca de la belleza perfecta, muchas veces para cubrir otra clase de carencias menos visibles pero lo bastante serias como para que ellos busquen compensarlas a golpe de mancuerna. Su autor, Carlos Meneses Nebot, del que Ronsel publicó el año pasado su 'Último asalto', confiesa llevar más de quince años 'machacándose con los hierros', de modo que la verosimilitud del ambiente queda garantizada. ¿Se reconocerá el lector entre esa galería de tipos que frecuentan el 'Deltoides'?
El primer Borges se centra en los años en que Jorge Luis Borges vivió en España, analizando, sobre todo, sus dos visitas a Mallorca en los años 1919 y 1920-1921, teniendo en cuenta de forma especial todo lo que escribió en la isla balear, tanto lo publicado en la prensa de ese lugar como lo que desde allí envió a publicaciones de Madrid como Ultra, Tableros y Cervantes. Este libro habla de los inicios literarios del autor, su fascinación por el ultraísmo y la revolución rusa, así como de su relación con intelectuales y escritores de la época, entre los que cabe destacar a Rafael Cansinos Assens, Adriano del Valle, Isaac del Vando Villar o Rivas Panedas. El primer Borges no es un estudio más sobre el autor argentino, ya que aporta novedades y analiza aspectos hasta ahora poco explorados de su producción, pero fundamentales pues constituyen los primeros pasos y el germen de lo que luego será el gran escritor.
Dos antiguos compañeros de colegio se reencuentran en un local de ocio nocturno y de dudosa reputación llamado Edén Moderno, en Lima. El reencuentro da lugar a un copioso y apasionante diálogo entre el magnate dueño del local, que se ha hecho multimillonario, y su amigo, un bohemio empedernido que ha ido trapicheando a lo largo de su vida como profesor, vendedor de libros, periodista, publicista y, sobre todo, trotamundos. El magnate ofrece a su ex compañero, a quien debe favores de juventud, la dirección del local así como de otros muchos negocios suyos. Éste se resiste en principio, pero poco a poco va cediendo ante la persuasiva insistencia de su amigo y la tentadora oferta que se le rinde. A partir de entonces, entre los dos amigos ya sexagenarios se establece un diálogo que muestra la peripecia truculenta de sus vidas, y que deja al descubierto que ni uno es tan honesto como aparenta ni el otro es tan pérfido como parece.