El miedo, que puede orientarse hacia un peligro real o imaginario, inminente o hipotético, e inspirar asimismo reacciones de agresividad o fuga, es una de las emociones más poderosas que articulan la sociedad y por ello se presta bien a la manipulacion politica. Para CARLO MONGARDINI, en la sociedad actual, sometida a una crisis general de las formas politicas que caracterizaron historicamente la modernidad, se da el caldo de cultivo idoneo para una nueva instrumentalizacion politica y cultural de esta formidable arma, por medio de la cual buscan su legitimacion nuevas formas de totalitarismo. Importante contribucion a la sociologia de la cultura, MIEDO Y SOCIEDAD es una lucida reflexion acerca de las relaciones de esta emocion con la cultura y la sociedad contemporaneas.El miedo, que puede orientarse hacia un peligro real o imaginario, inminente o hipotético, e inspirar asimismo reacciones de agresividad o fuga, es una de las emociones más poderosas que articulan la sociedad y por ello se presta bien a la manipulacion politica. Para CARLO MONGARDINI, en la sociedad actual, sometida a una crisis general de las formas politicas que caracterizaron historicamente la modernidad, se da el caldo de cultivo idoneo para una nueva instrumentalizacion politica y cultural de esta formidable arma, por medio de la cual buscan su legitimacion nuevas formas de totalitarismo. Importante contribucion a la sociologia de la cultura, MIEDO Y SOCIEDAD es una lucida reflexion acerca de las relaciones de esta emocion con la cultura y la sociedad contemporaneas.