COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788417600075
La impostura crítica aborda el declive de las perspectivas críticas en las prácticas de investigación en comunicación y cómo ello afecta al propio campo de estudio. Tres problemas fundamentales están en el centro del debate al respecto:El debate sobre las practicas de investigacion en terminos de coherencia de los asuntos abordados, los marcos metodologicos y los contextos teoricos en los que se inscriben.El debate epistemologico entre los investigadores acerca del rol desempeñado por la perspectiva critica en la configuracion del campo de estudios.El problema de los procesos de institucionalizacion academica en el campo de la comunicacion, que inciden en el aumento de la productividad pero merman la capacidad deconstructora o de re-imaginacion de las perspectivas criticas.La critica, por tanto, se erige como una disposicion epistemologica y politica que permea las decisiones teoricas, metodologicas y los propios resultados de las investigaciones, lo que exige una mirada historicista que ubique los fenomenos comunicacionales en el marco de procesos sociales mas amplios que confronte las tesis comunicacionales con otras disciplinas.Los autores denuncian el problema de fondo que late sobre la renuncia al espiritu critico heredado de la ilustracion: la imposicion en nuestras universidades con la logica de la impostura del dominio de una cultura de investigacion que procura no preguntar las cuestiones decisivas y evitar pensar fuera de las normas de lo decible y aceptable segun el orden reinante.