CARLOS PAJUELO MORÁN vive en Badajoz, donde desempeña, desde hace ya tres décadas, su trabajo como psicólogo en un equipo psicopedagógico y como profesor en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Carlos continúa aprendiendo de cientos de padres y madres sobre cómo ejercer la tarea de educar, y lo que va aprendiendo lo comparte con ellos a través de un blog (blogs.hoy.es/escuela-de-padres). Un optimista que está convencido de que los padres y las madres son más que competentes para afrontar todos y cada uno de los inevitables conflictos que conlleva la apasionante tarea de educar.
Recibe novedades de CARLOS PAJUELO directamente en tu email
Una guía realista y práctica para saber qué podemos y qué no podemos hacer los padres¿QUÉ SON LOS SUSPENSOS?
¿UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA?
¿UN SÍNTOMA DE QUE ALGO VA MAL?
¿UNA CONSEC
Una guía realista y práctica para saber qué podemos y qué no podemos hacer los padres.
¿Qué son los suspensos? ¿Una enfermedad contagiosa? ¿Un síntoma de que algo va mal? ¿Una consecuencia lógica
Para entrar en el contexto de este gran libro hay que saber quiénes eran los requetés o boinas rojas; una organización paramilitar carlista creada a principios del siglo XX que participó en la Guerra Civil Española, llegando a integrar a mas de 60.000 combatientes voluntarios repartidos en 67 tercios que lucharon a favor del bando de los sublevados, con el objetivo de defender la religion catolica y oponerse al marxismo. El nombre de la organizacion procedia del empleado por algunos batallones carlistas durante la Primera Guerra Carlista.Asi como conocer el termino quintacolumnista, que proviene de la 'Quinta Columna', expresion que se atribuye al general Emilio Mola, que de siempre se ha designado, en una situacion de confrontacion belica, a un sector de la poblacion que mantiene ciertas lealtades (reales o percibidas) hacia el bando enemigo. Tal caracteristica hace que se vea a la quinta columna como un conjunto de personas potencialmente desleales a la comunidad en la que viven y susceptibles de colaborar con el enemigo.En la Guerra Civil española se produjeron actividades de resistencia y boicot internos, tanto en la zona sublevada como en la republicana, puesto que el control militar de uno u otro bando no se correspondia necesariamente con las tendencias politicas de la mayoria de la poblacion en cada lugar y, ademas, porque la propia dinamica belica siempre favorece los excesos violentos y la delacion. Valencia tampoco fue ajena a la accion de la quinta columna, de hecho, la intervencion de los Altos Hornos de Sagunto pone en marcha una accion del espionaje de los sublevados, una gran historia que es el eje central de esta ultima novela de D. Carlos Pajuelo.