Un libro que reafirma y cambia los mitos sobre cómo invertir en las mejores empresas en esta nueva realidad a través de la Bolsa y cómo tomar medidas preventivas. Obra sencilla que lleva de la mano al lector y lo invita a reflexionar para tomar las mejores decisiones.Las crisis como la de la pandemia causada por el COVID-19, ha provocado muchos cambios en la humanidad y seguira haciendolo. En temas de inversion ha creado oportunidades y dejado grandes enseñanzas; asi ha sido siempre con las crisis. Una de las lecciones mas importantes ha sido y sera reconocer la importancia de poder contar un patrimonio en epocas complicadas (desempleo, recorte salarial o de prestaciones etc.). Los participantes en los mercados accionarios se han dado cuenta que han podido sentirse aliviados durante la pandemia, ya que la "vacuna patrimonial" a traves de la inversion bursatil ha demostrado su eficacia. Ha habido compañias dedicadas al comercio electronico, el uso de almacenamiento de datos en la nube, nuevas formas de reunion, entretenimiento son algunos ejemplos de empresas que vieron crecer sus precios en el mercado de manera destacada. Asi como tambien hubo compañia que observaron castigos irracionales en sus precios, lo que dejo como enseñanza que hay que tener en mente escenarios de mayor plazo.
El libro propone una visión fresca y diferente de la Bolsa Mexicana de Valores e incita al lector a invertir en ella. Carlos Ponce expone un proceso de inversión analítico para que el lector comprenda a fondo el tema y llegue a invertir en la Bolsa y generar valor sostenible, ademas de construir un patrimonio estable a traves del tiempo. El autor comparte sus conocimientos adquiridos a lo largo de años de experiencia en el sector para ayudar a las personas a comprender como funciona la Bolsa y asi invertir en ella.Ademas de que prepara al lector y le da los fundamentos basicos de las inversiones
No se fíen de Carlos Ponce. Detrás de su apariencia de alto funcionario del sector financiero se esconde un rebelde. Alguien que sacude nuestras certidumbres e ilumina nuestras dudas en esa caverna que son las finanzas personales. El cultivo de nuestro patrimonio es uno de los mejores usos que podemos hacer de nuestros recursos. Afortunadamente hay autores como Carlos y libros como este: un verdadero manual de supervivencia para estos tiempos. Luis Miguel Gonzalez Director Editorial del periodico El Economista