Ya advirtió Aristóteles que 'no hay una constitución ideal sino que la mejor es la más adecuada a la situación de cada momento'. Por ello siempre busca ser una ordenación reguladora de los poderes del Estado y de sus interrelaciones, en cuanto que tienden a tutelar los derechos y libertades de los ciudadanos.En la larga y variada Historia del constitucionalimo español se han dado todas las modalidades clásicas de la teoría constitucional: Normativas, nominales y semánticas.El libro ofrece la novedad de ser el despliegue más completo de todo el panorama constitucional español, desde 1808 hasta 1978: Constituciones, Estatutos, Proyectos, Modificaciones, Actas adicionales, etc.Cada uno de los textos constitucionales va precedido de un breve informe acerca del ámbito histórico que dio lugar a su nacimiento, una aproximación a sus consideraciones políticas y un esquema del texto y de su articulado.Los textos que se ofrecen son: Estatuto de Bayona (1808). Constitución política de la monarquía española (1.812). Estatuto real (1834). Proyecto de Constitución de la Monarquía española del gobierno Istúriz (1836). Constitución de la monarquía española (1837). Constitución de la monarquía española (1845); Proyecto de Constitución de Bravo Murillo (1852). Constitución de la monarquía española (1856). Acta adicional a la Constitución de la monarquía española de 1845 (1856). Ley constitucional de reforma de la Constitución de 1845 (1857). Constitución de la monarquía española (1869). Constitución federal de la república española (1873). Constitución de la monarquía española (1876). Anteproyecto de Constitución de la monarquía española de Primo de Rivera (1929). Constitución de la república española (1931). Ley de Defensa de la República española (1931). Leyes fundamentales del Gobierno del General Franco (1936-1975). Ley para la reforma política (1976). Constitución española (1978). Texto de la
Fueron los bizantinos, y posteriormente la Escuela de Glosadores de Bolonia, los que dieron carta de naturaleza a notables colecciones de brocardos. Frases, axiomas o máximas que mostraban con lapidaria sencillez la riqueza conceptual de una regla juridica. Se trata de proposiciones, generales o concretas, cuyo fondo se rastrea hasta los textos juridicos clasicas, difundidas a lo largo de los siglos y que se han asentado eficazmente en la practica. Este manual es un vademecum que, a partir de sus mas de 3.000 frases, sentencias y terminos se convierte en un eficiente auxiliar en la tarea de diseñar un escrito profesional e incluso como ayuda para los estudiantes en sus ejercicios universitarios. Se trata de ofrecer propuestas -como ornatus o como exemplum- para expresarse con el rigor necesario y la elegancia adecuada. Ello no desviara la atencion de lo realmente importante en cada caso; pero si dara, cuando se considere pertinente, un tono personal al documento. Un detallado indice de mas de 500 items confiere a este manual la utilidad de actuar como prontuario para localizar la expresion, formula o termino adecuados a cada caso.
Este libro trata de ayudarnos a conocer un poco más lo que está en juego: El hogar natural. Lo consigue a través de un análisis sencillo y rigurosos de los conceptos fundamentales.