Carmelina Sánchez-Cutillas. La vida de Carmelina Sánchez-Cutillas es un ejemplo de determinación intelectual y vocación literaria. Nacida en Madrid el año 1921, pasó la mayor parte de su existencia en Valencia, y lo mejor de su infancia en el alicantino pueblo de Altea. El viajero allí aún puede admirar la villa Mar i Cel, la hermosa residencia de su familia, en cuyo seno su abuelo, el humanista Francisco Martínez y Martínez, ejerció un magisterio y una influencia determinantes sobre la niña y la adolescente. Múltiples fueron los saberes de Sánchez-Cutillas, fruto de una insaciable curiosidad. Escribió notables obras de investigación literaria e histórica, centradas en la Edad Media. En el campo de la creación literaria, también destacó como poeta dentro del grupo valenciano de autores de los cincuenta (Vicent Andrés Estellés o Maria Beneyto, entre otros). Su libro más destacado acaso sea Els jeroglífics i la pedra de Rosetta, de 1976. De todas sus obras, sin embargo, ha sido Matèria de Bretanya la que más lectores ha cosechado. Sánchez-Cutillas murió el año 2009.
Recibe novedades de CARMELINA SANCHEZ CUTILLAS directamente en tu email
Obtingué el Premi Andròmina dins els Premis Octubre del1975. Aquesta emblemàtica obra ens revela el món dAltea en els anys de la seua infantesa. «La mar vivia a una badiamolt gran» la primera frase
Desde el momento de su publicación en 1976, Materia de Bretaña se convirtió en uno de los títulos imprescindibles de la literatura valenciana del último cuarto del siglo XX. Estas páginas, que aúnan con brillantez la palpitacion poetica con un firme pulso narrativo, rememoran la infancia y la adolescencia de su autora en el microcosmos de Altea, uno de los pueblos mas hermosos del litoral levantino. El poder evocador de Carmelina Sanchez-Cutillas y la delicada minuciosidad descriptiva de cada capitulo llevaran a sus lectores a la vida de aquel lugar por los años inmediatamente anteriores a la guerra civil española. Altea se revela aqui como un entrañable paradigma del paraiso perdido. Una especie de Arcadia en la que, no obstante, tambien existen la pobreza, los conflictos sociales y politicos y la sombra de la muerte. Todo un mundo de sugestivos contrastes donde lo real y lo legendario se confunden bajo la apacible irradiacion del Mediterraneo. La editorial Renacimiento publica esta primera traduccion al castellano de una obra fundamental de las letras valencianas. Una vez existio una voz rebelde que convertia el silencio en poesia, el ayer en siempre, el paisaje en valor moral. Una alquimista que trocaba en arte la vida pequeña. Una flaneuse de la memoria. Esa voz queda y secreta era Carmelina Sanchez-Cutillas. Y este libro, por fin en castellano, es la joya de su silvestre corona. Paco Cerda Con Materia de Bretaña el lector entrara de lleno en la luz intensa y delicada de una infancia vivida en un pueblo del Mediterraneo. Un clasico de las letras valencianas. Escritora del año 2020 por la Academia Valenciana de la Llengua. Carmelina Sanchez-Cutillas. La vida de Carmelina Sanchez-Cutillas es un ejemplo de determinacion intelectual y vocacion literaria. Nacida en Madrid el año 1921, paso la mayor parte de su existencia en Valencia, y lo mejor de su infancia en el alicantino pueblo de Altea. El viajero alli aun puede admirar la villa Mar i Cel, la hermosa residencia de su familia, en cuyo seno su abuelo, el humanista Francisco Martinez y Martinez, ejercio un magisterio y una influencia determinantes sobre la niña y la adolescente. Multiples fueron los saberes de Sanchez-Cutillas, fruto de una insaciable curiosidad. Escribio notables obras de investigacion literaria e historica, centradas en la Edad Media. En el campo de la creacion literaria, tambien destaco como poeta dentro del grupo valenciano de autores de los cincuenta (Vicent Andres Estelles o Maria Beneyto, entre otros). Su libro mas destacado acaso sea Els jeroglifics i la pedra de Rosetta, de 1976. De todas sus obras, sin embargo, ha sido Materia de Bretanya la que mas lectores ha cosechado. Sanchez-Cutillas murio el año 2009.