Habitada desde la Edad de Hierro, la Historia de la ciudad de Petra (situada en la actual Jordania) se prolonga hasta la época de las Cruzadas. La belleza de sus casas, tumbas y templos rupestres excavados en las paredes rocosas de sorprendentes colores y su excepcional estado de conservación, justifica por sí sola la fascinación que ejerce. Pero Petra es mucho más que eso. Los creadores de la ciudad fueron los nabateos, que la convirtieron en una de las más importantes ciudades-caravaneras de Oriente y en la capital del reino, la Nabatea. Además, elaboraron un sistema de escritura propio, emitieron moneda, y, sobre todo, fueron grandes maestros en el trabajo de la piedra y en la ingeniería hidráulica. En definitiva, desarrollaron una auténtica cultura que, poco a poco, está siendo descubierta gracias a los esfuerzos de arqueólogos e historiadores.
Petra y el reino nabateo es una obra completa que contiene información detallada de los diversos aspectos que caracterizan y distinguen a los nabateos desde el punto de vista cultural, arqueológico, artistico, religioso, social e historico y, ademas, los pone en relacion con otras civilizaciones orientales y occidentales, proximas o lejanas, con las que mantuvieron relaciones de todo tipo, aunque principalmente comerciales. Esto fue posible gracias a su posicion intermedia entre Oriente y Occidente que propicio la conexion entre tres continentes: Asia, Europa y Africa. Los reinos helenisticos Seleucida y Ptolomeo, los judios, Roma, los partos, los reinos del sur de Arabia, la India e incluso la lejana China, mantuvieron contactos con ellos.