Carmen Fernández Etreros es graduada de Periodismo en la Universidad Complutense. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación, como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Además, ha sido profesora de Procesos y Medios de Comunicación y ha impartido en los últimos años numerosos talleres de literatura, escritura y crítica literaria. En la actualidad dirige la web especializada en cultura y literatura Topcultural. Su pasión por el siglo XIX nace de su interés por las bibliotecas y los gabinetes de lectura. Como escritora destaca su novela El secreto de Clara León.
Recibe novedades de CARMEN FERNANDEZ ETREROS directamente en tu email
Este 2021 se conmemora el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán, una mujer valiente que luchó toda su vida por los derechos de las mujeres. Emilia vivió una infancia feliz con sus padres en Galicia, en la que dio sus primeros pinitos literarios. A los 16 años Emilia se caso con Jose Quiroga y Perez Deza con el que tuvo tres hijos, pero en 1885 decidio separarse de su marido y dedicarse a tiempo completo a la literatura. En esta novela grafica descubriremos como Emilia viajara por numerosos paises, escribira numerosas novelas, ensayos y obras de teatro y vivira apasionados romances como el que mantuvo con el escritor Benito Perez Galdos. Fue una mujer luchadora que sufrio un gran desengaño al no poder ingresar en la Academia de la Lengua que le nego hasta tres veces la entrada. Emilia murio el 12 de mayo de 1921 y fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepcion de Madrid en contra sus deseos, que eran ser trasladada al Pazo de Meiras. Hoy, cien años despues de su muerte, es considerada la mayor representante española de la corriente literaria naturalista y una de las mejores escritoras del siglo XIX.
En el año 2020 vamos a recordar el centenario de la muerte del conocido escritor Benito Pérez Galdós. Un escritor que llegó a Madrid en 1962 a sus 18 años desde su Las Palmas natal con solo una maleta y la tristeza de haber dejado en la isla canaria a su amada prima Sisita. Desde ese momento Madrid se convertiria en su gran tesoro: sus calles, su gente, sus edificios, sus bibliotecas, sus cafes, su cartelera teatral y ese curioso ambiente que describiria en muchas de sus novelas y obras de teatro.En esta novela grafica seguiremos los pasos de Galdos por esta gran ciudad e iremos descubriendo todos los acontecimientos sociales y politicos que aparecen en sus obras. Despues de una fructifera vida y obra, Galdos murio el 4 de enero de 1920 en su casa de Hilarion Eslava. El escritor murio casi sin dinero pero con el cariño y respeto de los mas de 20.000 madrileños que acompañaron su feretro desde el Ayuntamiento hasta el cementerio de la Almudena.Galdos es considerado en la actualidad como uno de los mejores novelistas españoles de todos los tiempos.En el año 2020 vamos a recordar el centenario de la muerte del conocido escritor Benito Pérez Galdós. Un escritor que llegó a Madrid en 1962 a sus 18 años desde su Las Palmas natal con solo una maleta y la tristeza de haber dejado en la isla canaria a s...