Carmen García Trevijano impartió clases de Lógica en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en filosofía, filosofía de la ciencia, inteligencia artificial y lógica, ha traducido a A. Schopenhauer, B. Russell, D. Hume, J. Ecless, J. Habermas, J. J. Barrère, J. Santayana, K. Popper, M. A. Boden, T. Honderich..
Recibe novedades de CARMEN GARCIA TREVIJANO directamente en tu email
La gran mayoría de los manuales de lógica olvidan la dimensión práctica de esta ciencia, que es también el arte de razonar. No es fácil encontrar repertorios y colecciones de problemas prácticos de logica, ni menos aun libros que ayuden al lector a iniciarse en la aplicacion de la logica a ciencias no matematicas. Este libro contribuye a satisfacer esta doble necesidad en el ambito de la filosofia. En sus dos primeras partes un nutrido repertorio de problemas con soluciones puede servir de ayuda alumnos de primer curso de Logica para ejercitarse en el analisis y diseño de argumentos mediante el uso practico de las reglas de calculo logico. Estas partes se cierran con la exposicion del programa Tarski World, desarrollado en la Universidad de Standford con base en la semantica de Tarski, que es uno de los intentos mas ligrados de la enseñanza de logica por ordenador. La tercera parte se ocupa del analisis logico de textos y argumentos clasicos en la historia de la filosofia y de la ciencia, desde la aporias de Zenon o el poema de Parmenides hasta la teoria de la seleccion natural de Darwin, pasando por las demostraciones tradicionales de la existencia de Dios, incluida la famosa interpretacion en terminos de teoria de conjuntos y relaciones que hizo el logico polaco Jan Salamucha de la via del movimiento. Esta cuarta edicion incorpora como segundo anexo una breve sñintesis complementari de la logica tradicional inductiva basada en los celebres canones de Stuart Mill.La gran mayoría de los manuales de lógica olvidan la dimensión práctica de esta ciencia, que es también el arte de razonar. No es fácil encontrar repertorios y colecciones de problemas prácticos de logica, ni menos aun libros que ayuden al lector a iniciarse en la aplicacion de la logica a ciencias no matematicas. Este libro contribuye a satisfacer esta doble necesidad en el ambito de la filosofia. En sus dos primeras partes un nutrido repertorio de problemas con soluciones puede servir de ayuda alumnos de primer curso de Logica para ejercitarse en el analisis y diseño de argumentos mediante el uso practico de las reglas de calculo logico. Estas partes se cierran con la exposicion del programa Tarski World, desarrollado en la Universidad de Standford con base en la semantica de Tarski, que es uno de los intentos mas ligrados de la enseñanza de logica por ordenador. La tercera parte se ocupa del analisis logico de textos y argumentos clasicos en la historia de la filosofia y de la ciencia, desde la aporias de Zenon o el poema de Parmenides hasta la teoria de la seleccion natural de Darwin, pasando por las demostraciones tradicionales de la existencia de Dios, incluida la famosa interpretacion en terminos de teoria de conjuntos y relaciones que hizo el logico polaco Jan Salamucha de la via del movimiento. Esta cuarta edicion incorpora como segundo anexo una breve sñintesis complementari de la logica tradicional inductiva basada en los celebres canones de Stuart Mill.
La gran mayoría de los manuales de lógica olvidan la dimensión práctica de esta ciencia, que es también el arte de razonar. No es fácil encontrar repertorios y colecciones de problemas prácticos de logica, ni menos aun libros que ayuden al lector a iniciarse en la aplicacion de la logica a ciencias no matematicas. El arte de la logica contribuye a satisfacer esta doble necesidad en el ambito de la filosofia. En sus dos primeras partes, un nutrido repertorio de problemas con soluciones puede servir de ayuda a alumnos de primer curso de Logica para ejercitarse en el analisis y diseño de argumentos mediante el uso practico de las reglas de calculo logico. La tercera parte se dedica al analisis logico de textos y argumentos clasicos en la historia de la filosofia y de la ciencia, desde las aporias de Zenon o el poema de Parmenides hasta la teoria de la seleccion natural de Darwin, pasando por las demostraciones tradicionales de la existencia de Dios, incluida la famosa interpretacion en terminos de teoria de conjuntos y relaciones que hizo el logico polaco Jan Salamucha de la via del movimiento. La presente tercera edicion incorpora en su sexto capitulo una presentacion con ejercicios del famoso programa Tarskis World, elaborado por los profesores Jon Barwise y John Etchemendy en la Universidad californiana de Stanford con base en la semantica de Tarski y las reglas de juego de la logica dialogica. Este programa es uno de los mas excelentes de cuantos existen en el mundo para aplicar y enseñar a nivel elemental, en cursos basicos, la logica mediante ordenador.