La autora recoge en este libro diversas prácticas y propuestas desde la iniciativa en medio de laPrimera Guerra Mundial de reunirse en La Haya para proponer una salida negociada al conflictohasta iniciativas como el Campamento de Mujeres de Greenham Common en los años ochenta,en plena Guerra Fria, fuente de inspiracion para el conjunto del movimiento pacifista antinuclear,pasando por las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, las viudas de Guatemala o las Madres deEl Salvador, que se organizaron para la denuncia de los desaparecidos y contra la impunidad delos responsables; las Mujeres de Negro, desde Israel y Belgrado, que levantaron su voz contra laspoliticas agresivas de sus gobiernos, y la Ruta Pacifica de las Mujeres Colombianas que sigue tratandode desactivar en el dia a dia los artefactos que mantienen la guerra en su pais.Aborda asimismo avatares y ejemplos de la participacion de las mujeres en las mesas de negociacionde la paz, impulsada desde el año 2000 por la Resolucion 1325 del Consejo de Seguridad.