Esta obra invita a reflexionar, debatir y analizar el momento que viven la información y la comunicación en pleno siglo XXI. Frente a las voces agoreras que sostienen que el periodismo tiene los días contados, en este libro, desde perspectivas diferentes, se reivindica su total vigencia. Y sin negar sus amenazas. El compromiso por la profesion es asumido por muchos y muchas profesionales que se comprometen cada dia en ejercer el buen periodismo, el periodismo de calidad, etico y responsable, con informaciones veraces, rigurosas y contrastadas. Y en un contexto dificil tambien por la precariedad en las condiciones de trabajo y la dificultad de rentabilizar economicamente el resultado de una ardua labor de busqueda e investigacion. Hoy es Internet, mañana seran otras las tecnologias que condicionen la forma en la que se capta y emite el mensaje, pero los y las periodistas deberan seguir asumiendo su tarea de gestionar los contenidos informativos con honestidad y de elaborar informaciones fiables para su destinataria, la sociedad. Y, por otro lado, sea cual sea su forma, la informacion -la buena informacion- seguira constituyendo un alimento basico para el pensamiento critico, una poderosa arma para prevenir, detectar y combatir la desinformacion y, al mismo tiempo, participar en la construccion de una sociedad mas justa, mas libre y mas igualitaria. La innovacion en periodismo reclama, de algun modo, volver a la busqueda de la profundidad, lo que conlleva tambien la necesidad de implicar a las nuevas generaciones mediante la introduccion de la comunicacion y la informacion a traves del sistema educativo. Carmen Peñafiel Saiz. Doctora en Carmen Peñafiel Saiz. Doctora del DepartamentoCarmen Peñafiel Saiz. Doctora del Departamento de Periodismo de la Universidad del Pais Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea. En su actividad anterior a la docencia ha trabajado en la Cadena SER, Radio Popular de Bilbao, Radio Euskadi-EITB y contertulia en el programa Escrito en el aire de RNE-Pais Vasco, desempeñando puestos de direccion y realizacion de programas informativos, culturales y de entretenimiento. Guillermo Gurrutxaga-Rekondo. Doctor del Departamento de Periodismo de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Comenzo su trayectoria periodistica en el año 1997 en Ecuador, donde trabajo como redactor del diario Expreso de Guayaquil, del que fue tambien asesor editorial. Participo ademas en la creacion de los diarios El Dia de Valladolid, del que fue redactor de tribunales, y Noticias de Gipuzkoa, como jefe de local. Ha sido profesor en la Universidad Casa Grande de Guayaquil y ha publicado colaboraciones en distintos medios de comunicacion.
Ver más