Estar aún soltera a los cuarenta años: ¿existe algo peor para una mujer? Nuestra cultura dictamina que esta situación supone una catástrofe que sólo puede afectar a las más rebeldes o a las muy poco agraciadas. Sin embargo, cuando las psicologas Carol Anderson y Susan Stewart entrevistaron a mujeres solteras y divorciadas con el objetivo de escribir este libro, descubrieron que la realidad no se correspondia con la leyenda: - Las mujeres entrevistadas se han enfrentado a los viejos mitos y han optado por tomar las riendas de su propia situacion. - La mayoria de ellas no tenian intencion de llegar a los cuarenta sin compañia hasta que se dieron cuenta de que el principe azul no existia o de que el sacrificio del matrimonio era excesivo. - Se trata de personas que han alcanzado la edad madura con unos planteamientos vitales bastante claros, decididas a forjarse una existencia llena de sentido. Las autoras, de este modo, nos cuentan las historias de estas mujeres en forma de consejos practicos acerca de los mecanismos necesarios para vivir en soledad: plantear de otra forma la importancia del trabajo, convivir en paz -intimamente o no- con el sexo opuesto e incluso cuidar a los hijos que se haya elegido tener.