Es necesario acompañar a las personas en el último peldaño de la vida y a sus familiares, y formarse para hacerlo con competencia si no queremos deshumanizarnos. Hay que respetar a la persona con sus valores, sus creencias, su entorno, sus necesidades y deseos. La intencion de este libro es ayudar a conseguir estos objetivos.
Las personas mayores no son un colectivo homogéneo, hay muchas de situaciones diferentes dependiendo de la salud, la economía, la familia, el lugar de residencia..., si bien el denominador común podria ser la gran cantidad de tiempo libre. Saber animar y saber utilizar el tiempo de la jubilacion es uno de los grandes retos de las sociedades modernas desarrolladas.Este libro trata de la situacion actual de la vejez y de lo que deben tener en cuenta los animadores de estas personas, de los recursos existentes para la animacion, de como lograr que los mayores sean protagonistas de su propio desarrollo, y de muchas actividades que se pueden desarrollar en los domicilios particulares o en las residencias colectivas.Carolina Elizasu Miguens es animadora de personas mayores y conoce profesionalmente muy bien el tema. Enriquece particularmente este libro desde su experiencia en España y en Francia, donde actualmente reside y trabaja.
Este libro trata de la situación actual de la vejez y de lo que deben tener en cuenta los animadores de estas personas, de los recursos existentes para la animación, de cómo lograr que los mayores sean protagonistas de su propio desarrollo, y de muchas actividades que se pueden desarrollar en los domicilios particulares o en las residencias colectivas.
Es necesario acompañar a las personas en el último peldaño de la vida y a sus familiares, y formarse para hacerlo con competencia si no queremos deshumanizarnos. Hay que respetar a la persona con sus valores, sus creencias, su entorno, sus necesidades y deseos.La intencion de este libro es ayudar a conseguir estos objetivos.