El presente libro, escrito por una madre y, por lo tanto, muy cercano a las preocupaciones que pueda experimentar cualquier persona que tenga hijos, intenta comprender en qué aspectos y en qué condiciones pueden favorecer los animales el desarrollo de nuestros hijos: hasta donde debe llegar su responsabilidad con respecto al animal en cuestion, y hasta que punto es necesario exigirles que se ocupen completamente de su perro o de su gato. Por ejemplo: ¿Que papel desempeñan los animales domesticos en el ambito de la familia? ¿Es comparable el desarrollo de un niño con el de un animal? ¿Pueden ayudar a nuestros hijos a crecer, a convertirse en adultos? Basandose en los relatos sobre animales -reales o imaginarios, domesticos o salvajes- que le han contado los innumerables niños a los que ha entrevistado, Muller, asi, demuestra que muchas de las cosas que deberiamos saber sobre estos ultimos se encuentran reflejadas en esas historias, y que, por lo tanto, el papel de los adultos debe consistir en escuchar y comprender a sus hijos para que les revelen todo lo que piensan -consciente o inconscientemente- sobre el tema. De esta manera, la obra intenta describir un universo que continua siendo enigmatico para la mayoria de los padres, y con este fin no solo se basa en historias reales, sino tambien en la amplia experiencia de la autora, en la que el analisis de los sueños ha ocupado siempre un lugar preponderante.