¡Más vale prevenir que curar! Este adagio de sentido común queda hoy confirmado por el grueso de los estudios científicos desarrollado en el ámbito de la prevención médica.Por primera vez se reúne en un volumen el conjunto de las practicas beneficiosas que es necesario adoptar para vivir mas tiempo y con buena salud. Es en nosotros, en nuestra vida cotidiana, en quien recae el reto y la responsabilidad de una vida sana. Higiene fisica y psiquica, alimentacion, ambiente profesional, diagnostico no se trata de hacer menos sino de hacerlo mejor: utilizar oportunamente y como prevencion ciertos medicamentos como las estatinas (anti-colesterol) o la aspirina, desterrar las grasas animales, sazonar con curcuma, beber te verde, limpiarse los dientes con hilo dental...