Cecilia Samartin es una autora cubana. Nacida enla Habana, cuando tan solo era una niña se vio obligada a huir de Cuba debido ala Revolución. Desde entonces vive en California con su marido. Muchos de sus libros tratan esta dura realidad que le tocó vivir en su más tierna infancia. Estudió Psicología, Terapia familiar y Terapia matrimonial. Actualmente está inmersa en un proyecto para ayudar a mejorar las condiciones de los más desfavorecidos en Los Ángeles. Entre su larga trayectoria como escritora destacan títulos como Señor peregrino, La abuela Lola o Ghost Heart.
Recibe novedades de CECILIA SAMARTIN directamente en tu email
"Jamila e una ragazza di straordinaria bellezza, ma sotto i vestiti nasconde una ""voglia"" dall'aspetto grottesco, che le copre quasi tutto il collo, la schiena e la parte posteriore delle gambe. Questo difetto fisico le crea un vero e proprio disagio: non va a scuola, vive una vita ritirata ed e additata dagli altri come se fosse stata toccata dal diavolo. Quando sua madre muore, Jamila spera di poter trovare un chirurgo estetico che le risolva il problema e per questo fugge negli Stati Uniti. Li trova lavoro come assistente-badante in un ospedale psichiatrico, dove si prende cura di un anziano e bizzarro signore che si chiama Senor Peregrino. Il rapporto tra i due inizialmente e tempestoso, lui la ricatta: ""O ascolti la mia storia o non ti ridaro i tuoi documenti"". Ma quando Jamila decide di ascoltare la sua storia (e la storia del suo pellegrinaggio a Santiago di Compostela), trova finalmente la chiave per affrontare la propria vita. Entrambi hanno affrontato un viaggio che li ha cambiati per sempre... "
It is 1955 and two cousins, Nora and Alicia, are growing up in Cuba, where the sea is a beguiling turquoise and at night the lights glitter like stars along Havana's shoreline. But revolutionary storm clouds are gathering, and as Fidel Castro comes to power, banks are closed, religion outlawed, and food shortages begin. Nora and her family emigrate to California; Alicia and hers stay behind. But Nora has left her heart in Cuba with her cousin. As the years pass and she becomes a woman, Alicia writes of her marriage to Tony, the birth of her daughter, and the terrible privations ordinary Cubans are suffering. When Tony is arrested for anti-revolutionary behaviour, and Alicia and her daughter's survival becomes increasingly hand-to-mouth, Nora knows she must leave her privileged life in America, and return to help them. But Cuba, and Alicia's life as a single parent, is like nothing she has ever imagined…
Sebastian sueña con ser un niño igual que los demás, con ser capaz de correr como el viento en el campo de fútbol, chutar la pelota de tal manera que dibuje una perfecta parábola y marcar un gol. Pero su corazon tiene un defecto desde que nacio, lo que significa que no puede cumplir sus deseos. No obstante, Sebastian ha logrado encontrar su lugar en el mundo gracias a su excentrica abuela Lola y al amor que esta siente por la cocina. Ambos preparan juntos riquisimos y exoticos platos puertorriqueños, el pais de origen de su abuela. La complicidad que crece entre ambos (un niño enfermo y una anciana) se convierte pronto en un fuerte vinculo que logra unir de nuevo a una familia desestructurada, pues, como siempre dice Lola, una comida preparada con amor no solo alimenta el cuerpo, sino tambien el alma.Esta es la historia magica de un niño que aprendio a bailar con la muerte y de como las pequeñas victorias de una familia pueden servir para reconstruir corazones heridos de muy diversas maneras. La abuela Lolanos enseña que la diferencia entre la alegria y la tristeza a veces pende simplemente de un hilo fragil, casi invisible. Una historia conmovedora que te emocionara.
Sebastian sueña con ser un niño igual que los demás, con ser capaz de correr como el viento en el campo de fútbol, chutar la pelota de tal manera que dibuje una perfecta parábola y marcar un gol. Pero su corazon tiene un defecto desde que nacio, lo que significa que no puede cumplir sus deseos. No obstante, Sebastian ha logrado encontrar su lugar en el mundo gracias a su excentrica abuela Lola y al amor que esta siente por la cocina. Ambos preparan juntos riquisimos y exoticos platos puertorriqueños, el pais de origen de su abuela. La complicidad que crece entre ambos (un niño enfermo y una anciana) se convierte pronto en un fuerte vinculo que logra unir de nuevo a una familia desestructurada, pues, como siempre dice Lola, una comida preparada con amor no solo alimenta el cuerpo, sino tambien el alma.Esta es la historia magica de un niño que aprendio a bailar con la muerte y de como las pequeñas victorias de una familia pueden servir para reconstruir corazones heridos de muy diversas maneras. La abuela Lola nos enseña que la diferencia entre la alegria y la tristeza a veces pende simplemente de un hilo fragil, casi invisible. Una historia conmovedora que te emocionara.
El don de Ana, de Cecilia Samartin, autora de otras obras como La abuela Lola, es una novela increíblemente intensa y sentimental que nos hará apreciar la delicadeza de las pequeñas cosas. El don de Ana se ha convertido en un verdadero éxito de crítica y ventas en el extranjero con más de medio millón de ejemplares vendidos. Ha sido traducida a varios idiomas y publicada en Francia, Noruega, Holanda, Suecia, Finlandia, Eslovaquia y Dinamarca. Cecilia Samartin ha sido la autora con más novelas en la lista del TOP 20 de Noruega durante el año 2012. Esta obra está clasificada en la materia narrativa española.Querido lector: Aunque estas líneas suelen utilizarse para adentrar a las personas en una novela, en esta ocasión creemos que no existen palabras suficientes para poder explicar las emociones y los sentimientos que esta obra va a transmitirte. Creemos, además, que desvelar plenamente su contenido dejaría muchos cabos sueltos, pues este relato tiene la capacidad de llegar al corazón de las personas por muy diferentes motivos.Sin embargo, si decides sumergirte en su lectura, debes saber que esta es la historia -que bien podría haber sido real- de Ana, una niña que sobrevivió a la guerra y cuyo corazón herido la alejó del mundo durante mucho tiempo. Una niña que tuvo la oportunidad de pertenecer a una de las familias más ricas de California y de formar parte de sus vidas para siempre?.«Escrita con gracia evocadora y belleza poética, El don de Ana capturó mi corazón desde la primera página y no lo soltó hasta el final. Una historia de lugares perdidos y encontrados donde Cecilia Samartin logra introducirse en los lugares más recónditos del alma humana». Le Monde«El don de Ana es un libro para cuidarse a uno mismo». Karen White, autora de The memory of water.