La SociologÍa de la Educación es considerada materia troncal en las siete especialidades que contempla el Real Decreto de 1991 por el que se establece el título universitario oficial de Maestro, ciertamente con un numero reducido de horas de docencia, tanto teoricas como practicas. Por esto necesitabamos un texto que tuviera tres caracteristicas: brevedad, sencillez y, sobre todo, que estuviera pensado para un alumnado desconocedor de la Sociologia. Esta realidad la hemos tenido muy en cuenta. Todos los temas, salvada la introduccion epistemologica, tienen el mismo esquema: una explicacion de conceptos sociologicos y su aplicacion al campo de la educacion. De lo primero se ha encargado el sociologo, de lo segundo el pedagogo. Esperamos haber prestado, con este manual, un servicio a nuestros futuros maestros y a sus profesores. Pero toda enseñanza universitaria debe tener su dimension practica. Para responder a esa necesidad hemos hecho este libro de ejercicios. Profesor o discipulo escogeran aquel o aquellos ejercicios que sean de su mejor agrado. Nuestro alumno necesitara visitar la biblioteca, buscar una revista, conseguir un libro o hacer un sencillo diseño. Asi se iniciara en el campo de la investigacion, que en cursos y estudios posteriores habra de realizar con mayor profundidad.