La creciente importancia de los problemas y cuestiones internacionales en nuestro tiempo ha hecho que el estudio de las relaciones internacionales adquiera una dimensión vital para la supervivencia de la humanidad. Esta obra de Celestino del Arenal constituye un paso adelante en ese reto. Su punto de partida es doble. Por un lado, la consideracion de que, a pesar del espectacular desarrollo de las ciencias sociales a lo largo del siglo XX, todavia no disponemos de un marco teorico-metodologico adecuado para la comprension de la sociedad internacional y de sus graves y urgentes retos. Por otro, la afirmacion de que las relaciones internacionales, como disciplina cientifica y como teoria, representan una parte importantisima del esfuerzo de las personas por entenderse entre si y a si mismas, y solucionar problemas como la paz y la guerra nuclear, la explosion demografica, el agotamiento de los recursos, la desigual distribucion de la riqueza entre los Estados, el acrecentamiento de la dependencia y el problema ecologico.El esquema que sigue esta obra se inicia con el estudio del desarrollo de las relaciones internacionales como disciplina cientifica, como medio de descubrir su sentido y alcance en el contexto actual de las ciencias sociales. Labor que se complementa con el estudio critico de las principales concepciones teoricas de las relaciones internacionales, desde el realismo politico hasta la investigacion sobre la paz y las futuras alternativas al mundo actual. Con ello se clarifica el panorama de las distintas opciones y se sientan las bases para el desarrollo de la propia concepcion del autor, que es objeto de exposicion en el resto de la obra.La creciente importancia de los problemas y cuestiones internacionales en nuestro tiempo ha hecho que el estudio de las relaciones internacionales adquiera una dimensión vital para la supervivencia de la humanidad. Esta obra de Celestino del Arenal constituye un paso adelante en ese reto. Su punto de partida es doble. Por un lado, la consideracion de que, a pesar del espectacular desarrollo de las ciencias sociales a lo largo del siglo XX, todavia no disponemos de un marco teorico-metodologico adecuado para la comprension de la sociedad internacional y de sus graves y urgentes retos. Por otro, la afirmacion de que las relaciones internacionales, como disciplina cientifica y como teoria, representan una parte importantisima del esfuerzo de las personas por entenderse entre si y a si mismas, y solucionar problemas como la paz y la guerra nuclear, la explosion demografica, el agotamiento de los recursos, la desigual distribucion de la riqueza entre los Estados, el acrecentamiento de la dependencia y el problema ecologico.El esquema que sigue esta obra se inicia con el estudio del desarrollo de las relaciones internacionales como disciplina cientifica, como medio de descubrir su sentido y alcance en el contexto actual de las ciencias sociales. Labor que se complementa con el estudio critico de las principales concepciones teoricas de las relaciones internacionales, desde el realismo politico hasta la investigacion sobre la paz y las futuras alternativas al mundo actual. Con ello se clarifica el panorama de las distintas opciones y se sientan las bases para el desarrollo de la propia concepcion del autor, que es objeto de exposicion en el resto de la obra.
Ver más