Ahorcado amazónico
Admiro los hechizos de la luffa,
esa capacidad de tamizar los sueños muertos de la piel
y de extirparlos sin que duela.
Adoro ver cómo agoniza su cadáver
l e n&n
Entre temporal y frente, el primer poemario de Celia Carrasco Gil, hace un recorrido desde el dolor hasta la poesía y está vertebrado sobre la polisemia triple y cruzada de “temporal” y “frente”. Par
Rupestre es el tercer poemario de Celia Carrasco Gil (autora ganadora del Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven en 2021), publicado por Olifante con prólogo de Alfredo Saldaña y texto de solapa de Maria Angeles Perez Lopez. En palabras de Saldaña en el prologo de la obra, Carrasco nos enseña que la poesia cuando concurre en ese ostento infrecuente en el que la palabra es fruto y no remora del pensar se interna por una senda de perdicion, extrañeza y desvanecimiento en la busqueda de una expresion indomita, una imagen intempestiva que oculta y, a la vez, cuida, sostiene y muestra la medula de otra realidad, y escribo otra porque la realidad, en su alcance mas propiamente figurativo y sensorial, tal como habitualmente es entendida, parece interesarle poco a esta poeta (de hecho, realidad es vocablo que brilla por su ausencia en el poemario), quien, sin embargo, no hace otra cosa con su perturbadora escritura que generar presencia, crear realidad, rebautizar lo ya nombrado, resultado que a menudo consigue con palabras y expresiones de lo mas reales con las que alcanza un efecto de una enorme potencia imaginaria.